Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2021

Exculpación, en el lenguaje leguleyo, quiere decir “declaración de la inocencia de una persona” o se refiere al “hecho o circunstancia que libra de culpa a una persona”.

Las entidades rurales salieron de la reunión de la semana pasada convencidas de que habían podido mostrarle al presidente Alberto Fernández que los productores no eran “formadores de precios” en las cadenas alimenticias, pues siempre se llevaban una parte poco significativa del precio final pagado por los consumidores.

Pero quizás se hayan quedado algo intranquilas, pues esta semana primero CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y ahora Federación Agraria se esforzaron por ratificar con números duros esa apreciación. CRA lo hizo con datos referidos a la carne, la leche, el trigo. Ahora los federados presentaron su propia elaboración con diversos productos de las economías regionales.

Según la entidad, en el caso de las economías regionales “el precio pagado a los productores es de entre el 7,8% y el 26% del valor en góndola”.

“En muchos casos, el porcentaje de incidencia del valor que cobran los productores sobre el precio en góndola no llega al 10%, como se puede ver en el caso de las bananas (7,75%), las aceitunas (7,81%), la pera (8,38%) o la manzana (9,13%)”, indicó el documento distribuido por la entidad.

También mencionó casos como el vino tinto, donde lo que recibe le productor es solo 12,94% del precio final de venta.

Siguiendo con los ejemplos, la FAA estableció que la incidencia del precio pagado al productor de papa es del 23,53%, que el durazno para industria y fresco coinciden en un 20,44%, que el zapallito verde explica solo 25,25% del valor final, y que en el caso del melón el primar pago representa 26,46% del precio final.

“Claramente los productores no somos formadores de precios, por el contrario, somos perjudicados, tanto como los consumidores, por las distorsiones que hay en las cadenas”, señalaron los federados, que aclararon además que los productores familiares que se dedican a estas actividades “por ser argentinos también padecen la inflación, al consumir”.

“Este trabajo complementa otros interesantes como el de FADA o el de CRA, donde se analizó el esquema de precios de productos como la leche, el pan o la carne, que son alimentos claves para las familias argentinas. Nos pareció oportuno sumar otros productos de economías regionales, que también están presentes en las mesas”, explicó la entidad.

CRA contra la “caza de brujas”: Insisten que los productores no son responsables de los aumentos en alimentos

Etiquetas: alimentoseconomías regionalesfederacion agrariainflaciónrpecios de lso alimentos
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo

Siguiente publicación

El cerdo arrancó el año con el pie derecho: Siguen firmes las exportaciones y el consumo de carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .