Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El presidente de Nestlé aseguró que los precios máximos “son necesarios y útiles”, aunque no tiene ningún lácteo incluido en el programa

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2021

El presidente de la compañía alimentaria Nestlé para Argentina, Paraguay y Uruguay, Gian Carlo Aubry, aseguró que  los programas Precios Cuidados y Súper Cerca “son necesarios y útiles”, aunque no tiene ningún producto lácteo comprendido en los mismos.

“Participamos de los dos programas de manera voluntaria”, indicó Aubry en un artículo publicado por la agencia oficial Télam. “Estamos con ocho productos. Y tenemos un diálogo permanente con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Entendemos las necesidades, por eso participamos de los programas. Y está funcionando”, añadió.

El programa de precios máximos implementado por el gobierno de Alberto Fernández (“Precios Cuidados”) obliga a las empresas a subsidiar los precios mayoristas de determinados productos de consumo masivo con sus propios recursos. Si bien en teoría es “voluntario”, en los hechos es una imposición.

La amenaza de cerrar exportaciones dio resultado con el sector lácteo: Ampliarán la oferta de leche fluida a bajos precios a cambio de poder comerciar al exterior

“Tomando lo histórico, la producción lechera en el país está un poco estancada en un volumen de producción anual igual al de hace diez años, entre los 10.000 y los 11.000 litros de leche. Y ese volumen encuentra clientes tanto en Argentina como en el exterior. Creo que la Argentina tiene condiciones para producir más leche y ser un exportador más importante, porque la leche de Argentina tiene alta calidad y un costo competitivo mundial. La lechería argentina, con un marco de promoción de exportaciones, puede desarrollarse en el futuro rápidamente y ayudar al país a exportar más productos”, aseguró el presidente de la filial regional de la compañía suiza.

Recientemente, la empresa anunció el lanzamiento de la primera eche en polvo con certificación orgánica (por el momento en transición). “Estamos pensando en más productos orgánicos porque es una tendencia independiente de la situación económica de un país”, explicó.

“Hoy la leche es un commodity, y cualquier país tiene que buscar construir un buen equilibrio entre commodity y producto de valor agregado. La leche orgánica es un diferencial como producto de valor agregado que se puede ofrecer a otros países que no la producen. Hay posibilidad de producir de manera competitiva y diferenciarnos de nuestros competidores”, argumentó Aubry.

El directivo de Nestlé remarcó que, si bien inicialmente la leche se comercializará en el mercado argentino, el propósito de desarrollar el canal exportador. “En este momento los grandes consumidores de leche orgánica son Asia, Oceanía, Estados Unidos y también los países europeos. Depende también de cada país, de cuáles son los acuerdos comerciales con la Argentina o el Mercosur, para asegurar que no existan barreras arancelarias altas que hacen que no seamos competitivos en esos países. Estamos analizando dónde podemos colocarla”, comentó.

Por último, Aubry indicó que “tendremos todos los tambos orgánicos aprobados de acá al primer trimestre de 2022” y que eso “nos da tiempo para concentrarnos ahora en la venta local para luego saltar a las exportaciones”.

Nestlé invirtió 16,5 millones de dólares para lanzar la primera leche orgánica certificada de la Argentina

Etiquetas: lácteosnestlénestle argentinaprecios cuidadosprecios máximos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Seis de cada diez dólares que ingresaron a la economía argentina en lo que va del año provinieron de los cinco principales cultivos agrícolas

Siguiente publicación

Covid-19: La ivermectina se está usando más en la casa de los ganaderos que en la hacienda

Noticias relacionadas

Empresas

¿Un nuevo amanecer para Nuevo Amanecer? Endeudada en 600 millones de pesos, la cooperativa intentará esta semana reactivar su línea de producción

por Elida Thiery
26 marzo, 2023
Actualidad

Un comunicado de las Pymes lácteas blanquea los aprietes del gobierno por el valor de la leche y expone una “situación extrema” en esa cadena

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

De fabricar quesos en un garaje y venderlos en el baúl de un auto, a producir una línea completa de lácteos con varios puntos de venta: La resiliencia de Lácteos General Pinto

por Bichos de campo
8 marzo, 2023
Actualidad

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Cargar más
Destacados

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .