Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El precio de la yerba se definió por consenso y con una suba de casi 20%

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2018

En medio de una fuertísima devaluación, que acumula casi 90% en lo que va del año, y con una inflación que rondaría este año un 40%, los precios de la yerba pagados al productor de Misiones y Corrientes sufrirán un incremento de casi 20% a partir de este mes, de acuerdo con el consenso alcanzado por el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El de la yerba es el único precio que en el sector agropecuario es regulado por una Ley Nacional de 2002: deben ser definidos cada seis meses. Si los sectores que integran la cadena y tiene representación en el INYM se ponen de acuerdo, ese es el que rige. Y si no, tiene que laudar la ahora Secretaría de Agroindustria. Eso fue lo que sucedió en el semestre anterior que va de abril a septiembre de cada año. Hasta este mes el precio oficial de la hoja verde era de 7,02 pesos por kilo. 

Ver  Historias con ingenio: Las pequeñas cooperativas que tienen una “esperanza yerbatera”

Ahora, sin laudo y por consenso en el INYM, el nuevo precio que deberá pagarse a los colonos misioneros será de 8,40 pesos, lo que equivale a un incremento pocas décimas menos del 20%, es decir cerca de la mitad de la inflación prevista para todo este año. De todos modos, este valor deberá ser revisado a dentro de seis meses.  Cabe aclarar que el grueso de la producción de yerba mate tiene como destino el mercado interno, ya que las exportaciones son mínimas. Esto implica que esta economía regional padece la devaluación más de lo que la disfruta: cobra en pesos, pero muchos de sus costos están dolarizados.

“Los nuevos valores que entrarán en vigencia una vez publicados en el Boletín Oficial del Gobierno de la Nación son 8,40 pesos para el kilogramo de la hoja verde y 31,90 pesos para el kilogramo de la canchada, en ambos casos puesto en secadero”, indicó un comunicado del Instituto yerbatero. Allí los sectores debatieron durante tras largas horas hasta ponerse de acuerdo, algo que no es muy común en la historia de estas negociaciones, donde lo más habitual ha sido recurrir al arbitraje del estado nacional.

El precio para el semestre octubre 2018 /marzo 2019 quedó establecido en la Resolución 317/19 del INYM, donde además se determina que el incumplimiento de los valores fijados hará pasible al infractor de las sanciones dispuestas en la Ley 25.564.

Etiquetas: . economías regionalesinymmisionesyerba mateyerbateros
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las neo-retenciones se pagan por separado de las viejas retenciones a la soja

Siguiente publicación

Sebastián Hernández: “Las exportadoras de frutas no derraman el beneficio de la devaluación”

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .