UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025

Los precios del ganado con destino a la faena vienen recuperando posiciones luego de un 2024 marcado mayormente por el estancamiento.

En noviembre las cotizaciones pegaron un primer salto, volvieron a subir en diciembre y en el verano se dio un nuevo incremento en los valores.

Desde hace unas semanas los precios están estabilizados. Los novillos se negocian entre 2900 y 3100 pesos, mientras que los mejores lotes de novillitos y novillos se comercializan en 3200 a 3300 pesos el kilo vivo.

Los precios que se logran en el Mercado Agroganadero de Cañuelas son 40% a 45% superiores a los que había en octubre del año pasado, antes de que comenzaran los incrementos y cuando ya se habían acumulado 7 meses de estabilidad.

La mejor noticia de la Expoagro sucede afuera: Se registran márgenes positivos en todos los eslabones de la ganadería

Claramente, las cotizaciones ganaderas le ganaron a la inflación en los últimos 5 meses y eso ayudó a que casi empaten a la inflación promedio informada por el Indec.

Ese organismo indicó que en el último año la suba de precios minorista de la economía argentina fue de 67% (a eso habría que sumar el dato de marzo), mientras que los valores de la hacienda aumentaron entre 62% y 65% según la categoría.

Estos precios del ganado son consecuencia de la mejora en el poder de compra de cierto sector de la población, y de la reducción de la oferta ganadera que ronda el 10% en el primer bimestre. Para este año, las estimaciones privadas indican que la faena se achicará al menos en 1 millón de cabezas. Eso implica casi un mes menos de trabajo, lo que ya incrementa los costos por unidad producida en la industria.

El año pasado, y también en 2023, la oferta de hacienda fue muy alta, lo que moderó las subas de precios que ahora se hacen inevitables.

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

El escenario este año se dio vuelta: los ganaderos tienen números positivos tanto en la cría, la recría y el engorde, mientras que las industrias que tuvieron un buen 2024 gracias a la cantidad faenada.

Este año los frigoríficos la tienen complicada porque, aunque el consumo convalide subas importantes en la carne vacuna, deberán trasladar esa ventaja al precio de la hacienda, a menos que los feedlots pongan a disposición y en poco plazo cantidades importantes de ganado.

Eso no parece tan viable ya que, además de haber menos hacienda, está todo dado para el agregado de kilos por el rebrote de pasturas en la recría, y la buena relación maíz-carne.

Etiquetas: bovinoshaciendaindecinflaciónmercado agroganadero de cañuelasnovillitosnovillosprecios
Compartir793Tweet496EnviarEnviarCompartir139
Publicación anterior

Entrevista repetida y necesaria: Eduardo Fondato, de la Fundación Maiztegui, insiste en que no debemos olvidarnos de la Fiebre Hemorrágica o “Mal de los Rastrojos”, pues se sigue llevando varias vidas por año

Siguiente publicación

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

Noticias relacionadas

Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .