UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El pesimismo sobre la economía china sigue operando en contra de los valores de los commodities

Valor Soja por Valor Soja
20 junio, 2023

Si bien la situación climática presente en el Medio Oeste de EE.UU. representa una claro factor alcista para el mercado agrícola, el “telón de fondo” del mercado global de commodities sigue operando en contra.

Este martes los principales índices de futuros de materias primas, integrados por una canasta de commodities energéticos, metalíferos y agroindustriales, arrancaron con fuertes bajas para profundizar la tendencia vendedora iniciada más de un año atrás.

Más allá de los problemas económicos presentes en Europa y EE.UU., los mayores temores están focalizados en China, nación que aún no logró recuperarse del golpe generado por el encerramiento promovido durante la pandemia de Covid-19.

Ayer lunes un artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times refleja el preocupante panorama que está registrando en la economía de la nación asiática.

“La inversión en China se ha estancado en esta primavera (boreal) después de un repunte registrado a fines del invierno. Las exportaciones se están reduciendo. Cada vez se inician menos proyectos inmobiliarios. Los precios están cayendo (deflación). Y más de uno de cada cinco jóvenes está desempleado”, señala el artículo.

La mayor parte de los consumidores chinos sigue retrayendo consumos ante la incertidumbre tanto económica como política, algo que, además de afectar la dinámica del mercado interno de ese país, afecta el flujo comercial de materias primas a nivel mundial.

A diferencia de lo que sucede en las naciones occidentales, donde luego del encerramiento los consumidores salieron a intentar recuperar el “tiempo perdido”, lo contrario parece estar ocurriendo en China.

Además de encontrarse ultra vigilados por el gobierno central y de perder más libertades individuales luego del encerramiento –el cual resultó traumático en las grandes ciudades–, los chinos están inmersos en un entorno político cargado de retórica bélica en lo que respecta al objetivo del Partico Comunista de anexar al territorio nacional a la isla de Taiwán, un país democrático e independiente.

En ese marco, el principal sostén del crecimiento de la demanda mundial de materias primeras, el poder de compra de los consumidores chinos, está dañado y no aparenta mostrar signos de una pronta recuperación.

El enorme crecimiento de los precios de los commodities registrado en 2021 se explicó por compras estratégicas promovidas por el gobierno chino para anticiparse al impacto de un evento global disruptivo –que terminó ocurriendo en febrero de 2022 con la invasión rusa a Ucrania– y la compra masiva de futuros de commodities emprendida por capitales financieros con el propósito de resguardarse de la inflación provocada por una súper emisión masiva de dólares y euros durante la pandemia. Pero ambos factores ya no están presentes.

El gobierno chino se anticipó con astucia a las consecuencias generadas por el conflicto ruso-ucraniano ¿Sabía de antemano lo que ocurriría?

Etiquetas: chinachina pandemiachina taiwáncommoditieseconomia chinamaterias primas
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Los productores patagónicos culpan directamente a la sobrepoblación de guanacos del abandono acelerado de los campos

Siguiente publicación

Nueve emprendedores del paraje Los Cipreses, cerca de Trevelin, crearon el grupo Cambio Rural de agroturismo más austral del país

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .