UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2025

Luego de la primera experiencia concretada con éxito en 2024, Argentina volvió a exportar filetes de pacú (Píaractus mesopotamicus) a Estados Unidos. El cargamento de unos 8.200 kilogramos salió desde la localidad de Puerto Las Palmas, en Chaco, y tuvo como destino final a la ciudad de Los Ángeles.

El producto partió desde el frigorífico que la firma San Carlos SRL posee en esa provincia, que cuenta con habilitación de Senasa para el tránsito federal y la exportación a Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Chile.

Hablame de sueños: Un año después de su habilitación, una empresa chaqueña pudo concretar la primera exportación de Pacú a los Estados Unidos

Aquellas instalaciones se ubican dentro de un complejo productivo abocado, curiosamente, a la producción de arroz desde hace más de 40 años. Fue en 2010 que la empresa decidió apostar al desarrollo de un sistema productivo integrado que incorporó a la piscicultura.

En total posee unas 12.000 hectáreas de arroz, de las cuáles 750 se combinan con la cría de pacú. Según dio cuenta Senasa, organismo encargado de la fiscalización de ese frigorífico, allí no se utilizan antibióticos, antiparasitarios, hormonas ni fitosanitarios

La exportación se realizó luego de que la cartera sanitaria fiscalizara la faena de pescados, controlara la  implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y realizara el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés).

¿Quién es Puerto Las Palmas? Una de las empresas líderes en la producción de arroz que además logró integrar al pacú a su planteo en territorio chaqueño

Etiquetas: chacoEstados UnidosExportacionlos angelespacúpuerto las palmassan carlos srl
Compartir3239Tweet2025EnviarEnviarCompartir567
Publicación anterior

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

Siguiente publicación

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .