Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ovino no debe competir sino ser “complemento” de otras actividades productivas

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2018

Cecilia Egues, zootecnista y agente de Cambio Rural, coordinadora de un grupo de productores que está tratando de reinsertar la producción de ovinos como opción productiva en la provincia de Buenos Aires, dice que las ovejas pueden convivir con la agricultura, ineludible hoy en campos de la zona núcleo. Pero además asegura que pueden insertarse en planteos bovinos de carne o leche en determinado porcentaje.

-¿Es fácil hacer ovinos en la provincia de Buenos Aires?- le preguntó Bichos de Campo.

-Es ideal. -dijo Egues sin dudarlo- Más allá de que compita con muchas otras actividades, el ovino tiene muchas virtudes. Cuando empezamos hace 6 años en este campo (zona de Exaltación de la Cruz), la soja era todavía más rentable que ahora. Pero el monocultivo había deteriorado los suelos, en lotes muy quebrados y con suelo pesado, había mucha erosión. Allí fue que la productora (Ana Boracchia) decidió empezar a aumentar el número de ovinos en la rotación. Y al día de la fecha no solo que no se perdió rentabilidad, sino que además se recuperó la fertilidad.

Aquí la nota completa con Cecilia Egues:

La productora de Exaltación de la Cruz es una de las tantas que decidió volver a la producción ovina, incentivada por una Ley que busca recupera dicha cultura, financiando proyectos productivos. Integra el Grupo Ovinos de la Cruz.

Ver: En busca de una cultura perdida, el ovino trata de volver a Buenos Aires

Para Egues, el ovino no debe considerarse necesariamente como una alternativa sino como una “actividad extra”, sin quitar hectáreas productivas. “Aquel que tiene superficie destinada a tambo o vacas de cría, puede meter una majada y ocupar hasta un 20 o 30% sin modificar la carga. De esa forma estás aumentando tus ingresos. Lo mismo con la agricultura, ovejas rotando entre rastrojos o en aquellas hectáreas improductivas por tener algún monte o cañada”, detalló.

Etiquetas: cambio ruralcarnesOvejasovinosovinos de la cruz
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Javier Bolatti: “El gobierno anterior intervenía, pero el actual no hace nada”

Siguiente publicación

Investigación: El llamativo silencio de “la autoridad de aplicación” de la política hípica

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .