UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ovino no debe competir sino ser “complemento” de otras actividades productivas

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2018

Cecilia Egues, zootecnista y agente de Cambio Rural, coordinadora de un grupo de productores que está tratando de reinsertar la producción de ovinos como opción productiva en la provincia de Buenos Aires, dice que las ovejas pueden convivir con la agricultura, ineludible hoy en campos de la zona núcleo. Pero además asegura que pueden insertarse en planteos bovinos de carne o leche en determinado porcentaje.

-¿Es fácil hacer ovinos en la provincia de Buenos Aires?- le preguntó Bichos de Campo.

-Es ideal. -dijo Egues sin dudarlo- Más allá de que compita con muchas otras actividades, el ovino tiene muchas virtudes. Cuando empezamos hace 6 años en este campo (zona de Exaltación de la Cruz), la soja era todavía más rentable que ahora. Pero el monocultivo había deteriorado los suelos, en lotes muy quebrados y con suelo pesado, había mucha erosión. Allí fue que la productora (Ana Boracchia) decidió empezar a aumentar el número de ovinos en la rotación. Y al día de la fecha no solo que no se perdió rentabilidad, sino que además se recuperó la fertilidad.

Aquí la nota completa con Cecilia Egues:

La productora de Exaltación de la Cruz es una de las tantas que decidió volver a la producción ovina, incentivada por una Ley que busca recupera dicha cultura, financiando proyectos productivos. Integra el Grupo Ovinos de la Cruz.

Ver: En busca de una cultura perdida, el ovino trata de volver a Buenos Aires

Para Egues, el ovino no debe considerarse necesariamente como una alternativa sino como una “actividad extra”, sin quitar hectáreas productivas. “Aquel que tiene superficie destinada a tambo o vacas de cría, puede meter una majada y ocupar hasta un 20 o 30% sin modificar la carga. De esa forma estás aumentando tus ingresos. Lo mismo con la agricultura, ovejas rotando entre rastrojos o en aquellas hectáreas improductivas por tener algún monte o cañada”, detalló.

Etiquetas: cambio ruralcarnesOvejasovinosovinos de la cruz
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Javier Bolatti: “El gobierno anterior intervenía, pero el actual no hace nada”

Siguiente publicación

Investigación: El llamativo silencio de “la autoridad de aplicación” de la política hípica

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .