UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ovino no debe competir sino ser “complemento” de otras actividades productivas

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2018

Cecilia Egues, zootecnista y agente de Cambio Rural, coordinadora de un grupo de productores que está tratando de reinsertar la producción de ovinos como opción productiva en la provincia de Buenos Aires, dice que las ovejas pueden convivir con la agricultura, ineludible hoy en campos de la zona núcleo. Pero además asegura que pueden insertarse en planteos bovinos de carne o leche en determinado porcentaje.

-¿Es fácil hacer ovinos en la provincia de Buenos Aires?- le preguntó Bichos de Campo.

-Es ideal. -dijo Egues sin dudarlo- Más allá de que compita con muchas otras actividades, el ovino tiene muchas virtudes. Cuando empezamos hace 6 años en este campo (zona de Exaltación de la Cruz), la soja era todavía más rentable que ahora. Pero el monocultivo había deteriorado los suelos, en lotes muy quebrados y con suelo pesado, había mucha erosión. Allí fue que la productora (Ana Boracchia) decidió empezar a aumentar el número de ovinos en la rotación. Y al día de la fecha no solo que no se perdió rentabilidad, sino que además se recuperó la fertilidad.

Aquí la nota completa con Cecilia Egues:

La productora de Exaltación de la Cruz es una de las tantas que decidió volver a la producción ovina, incentivada por una Ley que busca recupera dicha cultura, financiando proyectos productivos. Integra el Grupo Ovinos de la Cruz.

Ver: En busca de una cultura perdida, el ovino trata de volver a Buenos Aires

Para Egues, el ovino no debe considerarse necesariamente como una alternativa sino como una “actividad extra”, sin quitar hectáreas productivas. “Aquel que tiene superficie destinada a tambo o vacas de cría, puede meter una majada y ocupar hasta un 20 o 30% sin modificar la carga. De esa forma estás aumentando tus ingresos. Lo mismo con la agricultura, ovejas rotando entre rastrojos o en aquellas hectáreas improductivas por tener algún monte o cañada”, detalló.

Etiquetas: cambio ruralcarnesOvejasovinosovinos de la cruz
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Javier Bolatti: “El gobierno anterior intervenía, pero el actual no hace nada”

Siguiente publicación

Investigación: El llamativo silencio de “la autoridad de aplicación” de la política hípica

Noticias relacionadas

Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

por Sofia Selasco
27 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Notas

Mujer trashumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

por Leticia Zavala Rubio
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .