UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El otro commodity que aumenta pero del que pocos hablan: La leche en polvo ya lleva varias semanas por encima de los 4.000 dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2021

Hay otro producto agropecuario que está dando buenas noticias, pero del que poco se habla en medio de la fuerte escalada de la soja y otros commodities agrícolas.

La leche en polvo está cotizando desde hace varias semanas por encima de los 4.000 dólares por tonelada y estas es una muy buena noticia por dos razones: es el producto lácteo más exportado por la Argentina y además es una de las claves para que la industria láctea local pueda recomponer un poco los bajos precios de la leche que se le pagan al productor. Dicho de otro modo, si no existieran estos buenos precios en el mercado internacional, la situación de los tambos locales sería de catástrofe.

La Leche en Polvo Entera toma precios de referencia en las subastas del Global Dairy Trade. Allí primero hubo una suba muy fuerte el 23 de marzo: ese producto trepó un 21% y nadie pensaba que iba a sostenerse. Pero en abril siguió en esos niveles, por encima de los 4.000 dólares por tonelada.

“Los actuales son los valores más altos alcanzados desde 2013 y 2014, cuando en aquella oportunidad se alcanzaron cifras récord de más de 5.000 dólares”, indicó un reporte del OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea).

Informa el OCLA que en la última subasta de ese mercado de referencia hubo una pequeña corrección bajista, pero que aún así la Leche en Polvo Entera cotizó a 4.115 dólares por tonelada. Y “los contratos a futuro del GDT también mantienen los valores por encima de los 4.000 dólares”.

En el NZX (que es el mercado de futuros de Nueva Zelanda), los precios son incluso superiores al GDT para los meses de mayo y junio, pero caen a partir de julio hasta llegar a un valor de 3.725 dólares por toneladas para el mes de noviembre, es decir 9,5% menos que el disponible (unos 390 dólares menos.), apunta el informe.

El OCLA observó si fuera de Nueva Zelandia, que fija precios de referencia en su condición de gran exportador, este escenario de altos precios se repite. Según publica el European Milk Market Observatory, “hay una gran diferencia entre los precios de Oceanía (4.088 dólares/ton.) con los precios de Estados Unidos (3.836 dólares) y de la Unión Europea (3.755 dólares).

Una situación similar se da en América Latina, donde los precios de la leche en polvo rondan entre 3.750 y 3.850 dólares, es decir bastante lejos de los valores logrados por Nueva Zelandia, que evidentemente están influenciados por las compras de Chinas y por la proximidad comercial de Nueva Zelanda con todo el Sudeste de Asia, donde se concentra la demanda.

“Por lo tanto, debemos seguir muy atentos al desenvolvimiento de los mercados en los próximos meses para observar si se produce una convergencia hacia los precios de Nueva Zelanda en el resto de los mercados extra China y Sudeste Asiático, que son lo que realmente interesan a las exportaciones de Argentina”, indicó el OCLA, que de todos modos considera que estos precios “son alentadores para incentivar las exportaciones”.

Ese negocio en la Argentina soporta varias restricciones: los derechos de exportación se mantienen en 9%, hay bajos reintegros, no hay preferencias arancelarias por falta de acuerdos comerciales y además el tipo de cambio está visiblemente atrasado. Pero de todos modos mantiene un buen ritmo de exportación. Los datos oficiales son recién los del primer bimestre, es decir previos a esta suba de precios. La leche en polvo representaba más de la mitad de las ventas en ese bimestre, pero se mantenían estables en torno a los 35 mil toneladas. Hasta ese momento el precio era apenas superior a los 3.000 dólares.

Etiquetas: industria láctealácteosleche en polvonueva zelandiaoclaprecios internacionales de los lácteos
Compartir26Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Lucas Garibaldi es doctor en Ciencias Agropecuarias y promueve una mayor diversidad en la producción argentina: “Estamos confundidos respecto de cuál es la fuente de la felicidad”

Siguiente publicación

¿Avance o retroceso cultural? Europa aprobó el consumo humano de gusanos disecados

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

por Yanina Otero
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Empresas

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .