Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El olvido del olvido: Si los caminos rurales habitualmente no se reparan, imaginate en Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2020

La Mesa Nacional de Caminos Rurales, formada por varias entidades del sector, sigue funcionando. Esta semana realizó su tradicional jornada anual, esta vez dedicada a los caminos rurales de la Patagonia, la región más vasta y despoblada del país, justamente donde más se necesitan caminos para transitar.

La Mesa Nacional de Caminos Rurales está integrada por FADA, SRA, FADEEAC, CREA, FACMA, CRA, AAC, Barbechando, Coninagro y FAA. Es decir un amplio abanico de entidades agropecuarias y del transporte. Es que, según explicó Mariano Barone, de la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), uno de los objetivos de la Mesa es “unir las intenciones de diferentes voces en la organización de los caminos rurales y canalizar todas las inquietudes”.

“Tenemos una meta desafiante: poner a los caminos rurales en la agenda de todos los partidos, que sea una política de Estado a largo plazo ya que ellos traen el progreso”, añadió.

En la jornada, según una gacetilla de prensa, se escucharon testimonios de habitantes de la Patagonia. De Buen Pasto, en Chubut, Jorge Bustos resaltó la importancia de que la red vial esté en buen estado para que las ambulancias y las ayudas sanitarias puedan transitar sin inconvenientes. Desde Neuquén, graficaron la dificultades que se padecen durante los inviernos con las nevadas y heladas, y las complicaciones para llegar a los campos y como consecuencia la gran mortandad de animales.

Ricardo Roberts, transportista de Chubut, explicó que las rutas están muy deterioradas y que esto repercute directamente en los altos costos para mantener los camiones. Marcelino Díaz, de Estancia Cóndor, una de las tradicionales de Santa Cruz, habló sobre el mal estado de los caminos, aunque destacó que Vialidad está trabajando y colabora.

Desde la Comuna Atilio Viglione, Chubut dijeron que las rutas deben estar en buenas condiciones para que los productores puedan trabajar y que una de las grandes falencias es la falta de máquinas para el arreglo de los caminos. Por último, Mario Eliceche, transportista de Chubut, pidió una mejora de la red lo antes posible, porque se hace muy difícil transitar, especialmente en invierno, con la nieve y lluvias.

Néstor Fittipaldi, de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), estableció: “El sur es nuestro primer desafío, los caminos están olvidados y es por eso que debemos solicitar mayor equipamiento vial”.

Mauricio Gómez Bull, presidente de la Administración de Vialidad Provincial de Santa Cruz dijo: “los principales problemas se dan en invierno y eso afecta a los caminos. Faltan obras en alcantarillas, puentes y vados, como así también señalización y material para mantenimiento”.

Bernardino Capra, un apasionado de los caminos rurales, recomienda dejar los arreglos en manos de “gente que sepa”

Juan Carlos Schenk, representante de Vialidad de Neuquén, enumeró los problemas de la provincia: “bajo porcentaje de pavimento en la red vial primaria y secundaria; su mantenimiento; falta de alambrados en gran parte de la red lo que genera problemas con los animales; sigue la ley de Trashumancia, en donde el traslado de animales se hace por ruta, lo que genera un riesgo para los usuarios. Además la red de accesos a pobladores rurales, comunidades indígenas, escuelas, puestos sanitarios, que después del invierno deben ser reparados”.

Para finalizar, Juan Carlos Basso, secretario de Barbechado, habló sobre “las diferencias que existen en las distintas regiones de nuestro país, que están ligadas a la conectividad tanto virtual como física”. Y agregó: “Debemos trazar un plan integral de los caminos rurales, que se estiman abarcan medio millón de kilómetros, con un criterio más que nada social.

“Los caminos rurales deben estar en la agenda pública y ser política de Estado. Debe haber voluntad política y coordinación nacional”, finalizó Basso.

Etiquetas: caminoscaminos ruralesentidadesFadeeacinfraestruturapatagoniavialidad
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Durará? Por el aumento de la demanda china, los granos argentinos cotizan por encima de los valores pre Covid

Siguiente publicación

Aprendé Cabandié: Según datos oficiales, en la última década el stock ganadero en las islas se redujo 30%

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .