UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

“El Niño se quedó en la puerta, no entró a Bahía Blanca”, dice Mariano D´Amore, dirigente rural en esa zona donde todavía se sufre la seca

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2024

La zona productiva cercana a Bahía Blanca es la contracara de las tormentas que están afectando a diferentes regiones productivas del país, causando daños sobre todo a nivel agrícola, en los caminos y en las instalaciones rurales.

“Desde la primavera que no llueve bien en la zona. La última vez fue en el arranque de esa estación, pero no alcanzó a compensar el efecto de la seca del año pasado, y lo muy poco que cayó en el verano no sirvió de mucho”, explicó a Bichos de Campo Mariano D´Amore, presidente de la Asociación de Ganaderos de Bahía Blanca.

“Esto sucede en un radio de 150 kilómetros alrededor de la ciudad, en esa zona los cultivos están sufriendo y también muchos los rodeos de cría”, añadió.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Si no llueve pronto se teme por la oferta de forraje para pasar el invierno, que es mucho más hostil en esa región en cuanto a temperaturas y humedad respecto del centro o norte de la provincia de Buenos Aires.

D´Amore señaló que la falta de lluvias hizo que el destete de los terneros, que se hace a partir de marzo, se anticipara a diciembre para intentar recuperar el estado de las vacas y que estas vuelvan a preñarse.

“Todavía no hay datos sobre los tactos, pero sabemos que en estas condiciones va a caer”, sostuvo.

Además, indicó que ante la falta de forraje natural, muchos productores se ven obligados a suplementar a los rodeos de cría que deberían estar alimentándose a pasto.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

“Lo que buscan es no malvender el “capital vaca” que está mucho más retrasado que las demás categorías, y que tampoco saben si lo podrán reponer cuando pase la seca porque el que hoy se desprende de vientres lo hace a un precio bajo y encima el dinero se desvaloriza cada día”, remarcó.

“La producción de forraje será deficitaria y la producción de carne y rentabilidad de los campos”, concluyó.

Etiquetas: Asociación de Ganaderos de Bahía Blancabahia blancabovinoscríael niñoforrajesLa NiñaMariano D´Amorepasturasrecríasequía
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Creamos una comisión? En una reunión en Agricultura se presionó a los exportadores a que paguen con “un solo tipo de cambio” los contratos forwards

Siguiente publicación

Día Internacional de los Bosques: Un estudio determinó que el almacenamiento actual de carbono forestal es de 328 mil millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .