UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El mundo cambió: Ahora los productores argentinos podrán usar una tarjeta para pagar consumos con granos tokenizados

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2022

La primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities formalizó una alianza estratégica con Visa, compañía global de pagos digitales, para crear una tarjeta destinada a empresas agropecuarias que permitirá a los productores abonar cualquier tipo de compra con granos tokenizados en todos los comercios donde acepten la tarjeta.

“Agrotoken es la criptomoneda más segura y real del mundo que se encuentra basada en tres de los granos con más demanda a nivel global. La alianza con Visa nos enorgullece y demuestra que tenemos un producto sumamente confiable generando un cambio disruptivo para el sector financiero, como esta credencial de pago, que permite al productor hacer sus compras habituales y abonarlas 100% con sus granos tokenizados”, explicó Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Agrotoken.

“Además será mucho más que una tarjeta como se conoce actualmente, porque con Visa estamos co-creando una aplicación, donde el productor podrá llevar un registro de todas sus transacciones para que su contabilidad y toma de decisiones sean más fáciles; incluso, cada vez que la utilice tendrá un cash back en cripto”, añadió.

La tokenización permite, dentro de la plataforma de Agrotoken, convertir soja, maíz o trigo en activos digitales y, de esa manera, crear un criptoactivo con paridad en granos, lo que implica que por cada token, existe una tonelada de granos entregada en un acopio o empresa exportadora que lo respalda.

Esa tonelada tokenizada está validada por medio de una PoGR (“Prueba de Reserva de Granos”, por sus siglas en inglés), que es una herramienta descentralizada realizada mediante las plataformas Ethereum, Polygon y Algorand, según los casos de uso óptimos para cada una.

El valor de los tokens de granos se determina en función de los índices Agrotoken Soja Rosario (SOYA), Maíz Rosario (CORA) y Trigo Rosario (WHEA) desarrollado por Matba Rofex, los cuales son publicados en tiempo real.

Una vez que los productores disponen de sus activos digitales, pueden utilizarlos para realizar distintas operaciones, tales como realizar canjes de insumos, comprar vehículos, maquinaria agrícola o hacienda, solicitar préstamos respaldados por granos y próximamente abonar con una tarjeta los consumos diarios.

Etiquetas: agrotokencriptoactivosmatba rofextokentokenizaiontokens
Compartir103Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Erize denunció en “A Todo Trigo” que Argentina perdió divisas por una decisión inexplicable del Ministerio de Agricultura: “Están perjudicando al país”

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Para evitar una crisis alimentaria el CEO global de Syngenta aconseja detener la producción orgánica

Noticias relacionadas

Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .