Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, mayo 18, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Erize denunció en “A Todo Trigo” que Argentina perdió divisas por una decisión inexplicable del Ministerio de Agricultura: “Están perjudicando al país”

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2022
Erize denunció en “A Todo Trigo” que Argentina perdió divisas por una decisión inexplicable del Ministerio de Agricultura: “Están perjudicando al país”

“El país perdió divisas, perdió (recaudación por) retenciones y los productores están engañados; que esto lo explique quién lo tenga que explicar”. Así lo indicó hoy el analista de mercados agroalimentarios y presidente de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, durante una charla brindada en el evento “A Todo Trigo” que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata.

Erize explicó que, luego de la habilitación del cupo de exportación de trigo 2022/23, que comenzará a embarcarse en diciembre próximo, el Ministerio de Agricultura fijó un valor FOB oficial del cereal artificialmente bajo respecto de los parámetros internacionales.

Como tanto la liquidación final de divisas, que se realiza luego de concretar el embarque, como los derechos de exportación, que se abonan por adelantado, se determinan en función del FOB fijado al momento de registrar una exportación, el hecho de que dicho valor sea menor al vigente en otros mercados de referencia implica una ventaja comercial para el exportador, aunque, como contrapartida, representa una desventaja para el Estado nacional.

Por ejemplo: el FOB de trigo argentino 2022/23 se encuentra actualmente en 425 u$s/tonelada, mientras que el trigo estadounidense más básico de la categoría Hard Red Winter –comparable al cereal argentino– tiene un FOB de 538 u$s/tonelada para embarque en diciembre de 2022. La diferencia es gigantesca.

A fines de diciembre de 2021 se habilitó un primer cupo de exportación de 2,0 millones de toneladas de trigo 2022/23, el cual fue ampliado a 10 millones a fines de marzo pasado. De ese total, ya se inscribieron embarques de trigo 2022/23 por 8,26 millones de toneladas, lo que representa una situación inédita en el mercado argentino.

“Los exportadores, que llevan comprados apenas 3,22 millones de toneladas de trigo, ya declararon ventas por 8,26 millones; alguien se lo permitió”, dijo Erize en referencia, obviamente, al Ministerio de Agricultura. “En este negocio el más lerdo le pone un supositorio a una liebre en tierra arada”, graficó.

“Argentina tiene un lastre: los supuestos expertos del Ministerio de Agricultura leen los mercados al revés cuando les pagamos para que lo hagan bien; en vez de beneficiar al país, lo están perjudicando”, resumió el analista.

Erize además comentó que, al “planchar” el precio FOB oficial del trigo argentino, el Ministerio de Agricultura promueve, por extensión, un precio más bajo del FAS, es decir, del precio que reciben los productores.

Y advirtió que, al haber abierto el registro de exportación de trigo 2022/23 tan temprano, se corre peligro de que el mismo sea completado en algunas semanas más para luego cerrarse hasta nuevo aviso, lo que no será gratuito en términos de precios porque los exportadores se retirarían del mercado.

Erize dijo que el mercado de trigo argentino puede definirse con los conceptos de farsa, engaño o mentira, dado que “la plaza local del cereal están totalmente desvirtuada”.

Por último, recomendó tomar opciones de venta (PUTs) de trigo para asegurar “pisos” de precio del cereal 2022/23 en función de lo incierto que se presenta el panorama tanto a nivel local como internacional.

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2022derechos exportacion trigoenrique erizefob oficialprecio fob trigoprecios fob argentinatrigo 2022/23trigo har red winterwheat argentina fob
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63

Publicación anterior

En Voz Alta: El productor Víctor Chamula advierte sobre maniobras de las exportadoras de yerba mate

Siguiente publicación

El mundo cambió: Ahora los productores argentinos podrán usar una tarjeta para pagar consumos con granos tokenizados

Noticias relacionadas

Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional
Valor soja

Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional

por Valor Soja
17 mayo, 2022
Por favor no te duermas: Falta muy poco que se cubra el cupo de exportación de trigo 2022/23
Valor soja

Por favor no te duermas: Falta muy poco que se cubra el cupo de exportación de trigo 2022/23

por Valor Soja
16 mayo, 2022
El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional
Valor soja

Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

por Valor Soja
15 mayo, 2022
¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López
Actualidad

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

por Bichos de campo
13 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional

    Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    9614 Comparte
    Compartir 3846 Tweet 2404
  • El Ministerio de Agricultura cambió repentinamente de parecer y decidió aprobar la siembra del trigo HB4, que es rechazado por la cadena triguera

    6989 Comparte
    Compartir 2796 Tweet 1747
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    6176 Comparte
    Compartir 2470 Tweet 1544
  • EE.UU. se quedó sin reservas internas de soja y los precios explotaron en Chicago

    5576 Comparte
    Compartir 2230 Tweet 1394
  • En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    5310 Comparte
    Compartir 2124 Tweet 1328
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...