Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Ministerio de Agricultura, a través del RUCA, será custodio de los acuerdos de precios que impulsa Comercio Interior

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2021

“Se considera pertinente incluir como obligación emergente de la inscripción y mantenimiento de la matrícula en el RUCA el cumplimiento de normas, sentencias o laudos en materia de consumo o abastecimiento interno”. Así lo indica la resolución 15/2021 firmada por el secretario Julián Echazarreta y publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Esa frase abrió un montón de interrogantes: ¿Se pondrá Agricultura, el organismo del cual depende el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria), a controlar también los precios de los alimentos? La respuesta en principio es no. Pero como sucedió semanas atrás con el Banco Central (BCRA), que utilizó ese registro para controlar que las empresas del sector agroindustrial cumplan con los plazos de liquidación de divisas, ahora la Secretaría de Comercio Interior apelará al mismo mecanismo para verificar, según dijeron fuentes confiables a Bichos de Campo, el cumplimiento por parte de los privados de los acuerdos de precios.

La medida se tomó en función del “fideicomiso aceitero”, que obligará a las empresas del sector agroindustrial a subsidiar los valores de venta de los aceites de soja y girasol comercializados en el mercado interno. Esa sería la promesa, porque el texto frío de la norma deja abierta la puerta a gran amplitud de situaciones.

“Incorpórase al Anexo I de la Resolución 2017-21 del 23 de febrero de 2017 del entonces Ministerio de Agroindustria (que es la que define las funciones de la ex ONCCA) el siguiente apartado: 1.5.16. Cumplir con las sentencias y laudos arbitrales dictados por los órganos nacionales con competencia en materia de consumo o abastecimiento”.

Ese esa la nueva modificación. Es decir que, a partir de esas dos simples líneas, el gobierno queda habilitado para excluir del RUCA (necesario para poder operar en el negocio agroalimentario) a las empresas que incumplan normas relacionadas con el abastecimiento interno.

En criollo: si Comercio Interior de ahora en adelante avisa a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario que cierta empresa está incumpliendo con los precios o reglas pautadas, por ejemplo, en lo que respecta al aporte obligatorio que debe realizar al “fideicomiso aceitero”, entonces esa repartición del Ministerio de Agricultura no le quedará más remedio que suspender a ese operador hasta que Comercio Interior avise que la empresa se puso en regla.

El mismo mecanismo se puso en marcha semanas atrás con el BCRA, dado que si esa entidad registraba un incumplimiento en materia de liquidaciones de divisas, entonces Control Comercial debía dar de baja a ese operador del RUCA hasta que se regularizara la situación.

Es lo que sucedió con la firma Díaz&Forti, sobre la cual el BCRA informó un incumplimiento de casi 400 millones de dólares en las liquidaciones, lo que obligó a Control Comercial a suspenderla del RUCA, razón por la cual esa empresa no pudo seguir trabajando a fazón en las plantas de la concursada Vicentin SAIC, que tuvo que salir a buscar un nuevo operador.

Etiquetas: comercio interiorcontrol de preciosex onncafideiicomiso aceitero
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno eligió al campo como enemigo para culparlo por el descalabro económico que viene en camino

Siguiente publicación

Fideicomiso solidario: El sector agroindustrial argentino deberá aportar 190 millones de dólares para subsidiar el precio interno de los aceites

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

por Daniel Peppa
4 febrero, 2023
Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
3 febrero, 2023
Actualidad

Con una pauta de aumento mensual de 3,2%, Economía extendió hasta junio el programa Precios Justos

por Bichos de campo
3 febrero, 2023
Actualidad

Mientras el pan sube y sube, muy pocos respetan los precios de la harina subsidiada por el gobierno: Hasta el presidente de la Federación de la Industria Molinera la vende 30% más cara

por Matias Longoni
3 febrero, 2023
Cargar más
Destacados

¿Quién es Grupo Dos Ríos? Del ganado al maíz, de ahí a los cerdos, de ahí al balanceado, de ahí al extrusado, y así… Valor agregado en estado puro

4 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

4 febrero, 2023
Actualidad

La historia detrás de la foto: ¿Cómo puede suceder que un silobolsa aparezca repleto de curitas?

4 febrero, 2023
Valor soja

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

3 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .