Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mercado ganadero no tiene piso: Continúa cayendo el precio de la hacienda y se profundizan las pérdidas entre feedloteros y criadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 octubre, 2022

El mercado ganadero no encuentra piso. Los precios de la hacienda siguen cayendo jornada tras jornada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), profundizando las pérdidas en los feedlots y afectando el ingreso de los criadores.

Hoy la oferta de hacienda en el MAG fue acotada: se operó con una oferta de 6.751 animales pero aun así la demanda no presionó. Por el contrario, operó con tranquilidad lo que significó nuevas bajas de los valores, que fueron inferiores a los de la semana pasada.

El valor promedio del novillo fue de 270 pesos, cuando en abril promedió 283 pesos. En esa categoría se registra una caída nominal del 5%. Pero si la cotización de abril se hubiese actualizado por inflación debería ser de 420 pesos. Los valores actuales del novillo están 36% abajo del precio que debería tener si se contemplara la inflación.

En el caso de novillos y novillitos la caída nominal es de 10% respecto de abril y de 40% en términos reales. Esto explica las fuertes pérdidas que tiene el engorde a corral.

Las caídas de las cotizaciones también llegaron a las categorías de vacas. La pérdida nominal respecto de abril es de 10% y real de 40%. En este caso influye le menor demanda de China. Argentina le está vendiendo menos, pero influye más la caída en los valores de los que paga ese mercado.

La caída en los precios del ganado para faena, las pérdidas en los feedlots y el incremento en los ofrecimientos de la invernada también impactan en estas categorías, cuyos valores cayeron en pocas semanas de 450 pesos por kilo vivo a los actuales 380 a 390 pesos.

Según el consultor Andrés Halle, los terneros de cría están 26% abajo del valor que tenían a igual mes del año pasado y 14% por debajo del valor de septiembre.

Toda la cadena ganadera se ve afectada por la crisis interna e internacional. Los frigoríficos exportadores dicen que están perdiendo entre 20 y 30 pesos por kilo producido a pesar de la caída de los valores de vacas y novillos.

La baja debería cortarse cuando la oferta deje de ser tan importante, pero nadie puede asegurarlo porque la crisis del consumo interno es muy profunda. En otras épocas la demanda de carne vacuna se mostró inelástica a la reducción de la oferta, pero el castigo de la inflación sobre el salario es tan alto que muchos dudan de que eso se pueda dar esta vez.

Etiquetas: andres hallebajacotizacioncriadoresfaenafeedlotshaciendainvernadamagmercado agroganadero de cañuelasnovillosprecioprecio haciendavacasvaquillonas
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Por primera vez, el INTA se posicionó sobre el uso de agroquímicos: “La agricultura argentina no puede prescindir de ellos sin poner en riesgo la producción”

Siguiente publicación

¿Por qué triunfa el agro brasileño? Para el histórico Movimiento Sin Tierra, se debe a que “somos campeones mundiales de la concentración de la tierra”

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Actualidad

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    3 años hace

    Avisen a las carnicerías que bajo el precio sigue por las nubes

Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .