UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El maní, en fase expansiva: La empresa AGD invertiría 60 millones de dólares para armar la primera planta procesadora en Buenos Aires, en la localidad de Vedia

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2025

El intendente de Vedia, Carlos Ferraris, se anticipó a la empresa AGD e hizo el anuncio de que los cordobeses de General Deheza han decidido levantar en su distrito una planta de procesamiento de maní, con una inversión de unos 60 millones de dólares. La noticia es significativa por varias razones, pero básicamente porque muestra que la cadena manisera se ha tomado muy en serio la expansión del ese cultivo regional a otras provincias. En rigor, esta sería la primera procesadora en territorio bonaerense.

“Estamos muy cercanos de poder traer la mayor inversión privada del distrito”, remarcó el intendente Ferraris, obviamente chocho con la noticia de semejante inversión en la ciudad cabecera del partido de Leando N Alem. Desde AGD explicaron a Bichos de Campo que todavía no hay nada decidido.

El periodista agropecuario José Luis Amado escribió en La Verdad de Junín que el intendente Ferraris contó que la gestión con AGD comenzó a fines del año pasado y que esta planta procesadora de maní va a generar aproximadamente 100 puestos de trabajo. “Es la esperanza para el pueblo”, remarcó el funcionario, quien de todos modos aclaró que para que el proyecto se concrete “queda avanzar con los trabajos de factibilidad energética y con cuestiones que tienen que ver con el ferrocarril, debido al carácter exportador que tendrá esta planta”.

Por eso Amado aclaró: “En cuanto a los tiempos, se conoció que este año comenzarían las obras, mientras que en 2026 contaría con un gran avance y, en 2027 ya estaría en pleno funcionamiento. Otro dato que se conoció, es que la planta se va a ubicar sobre la Ruta nacional 7, entre la ciudad de Vedia y Juan Bautista Alberdi”.

El maní no crece, se transforma: Según la Cámara del sector, las siembras salen de Córdoba a otras provincias para asegurar buenas rotaciones y no para desplazar a otros cultivos

Mientras se despliega el proyecto, queda claro que de este modo el complejo manisero confirma su voluntad de expandirse a otras provincias, ya que históricamente estuvo concentrado en el sur de Córdoba, tanto en la siembra como en capacidad de procesamiento. La Argentina es la principal exportadora mundial de maní, con envíos que últimamente se ubican entre 500 y 1.000 millones de dólares. El principal producto de exportación es el maní blancheado, que es el grano sin cáscara y sin la película que lo recubre.

En la campaña 2024/25 se sembraron casi medio millón de hectáreas con ese cultivo, que tiene una particularidad: en la cosecha primero se arranca y se voltea sobre el lote, y varios días después se trilla. Esto provoca una inevitable remoción del suelo, y por lo tanto el campo queda expuesto a procesos de erosión. Aunque hay estrategias con rotaciones de cultivos para evitar ese daño, el aspecto ambiental es un costado flaco de la expansión manisera hacia otras provincias donde domina la siembra directa.

Datos del SISA para la campaña 2022/23 sirven para justificar esta inversión de AGD en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. En ese momento, con una superficie menos a las 400 mil hectáreas, esa provincia ya disponía de 102 productores que habían sembrado cerca de 55 mil hectáreas, el 14% del total. Junto con Córdoba, donde se sembraron 282 mil hectáreas, ambas provincias concentraron el 84% del área manisera, que se completa con aportes de La Pampa (4%), San Luis (3%), Santa Fe (3%) y otras provincias.

AGD (Aceitera General Deheza) es una de las compañías agroindustriales más grandes de la Argentina y se dedica a otros rubros agrícolas además de al maní. Recuerda Amado que “la compañía, que sigue comandada por la familia Urquía, muele más de 20.000 toneladas diarias de semillas y posee capacidad de almacenamiento para más de 3,4 millones de toneladas de granos. Emplea en forma directa a más de 2.700 personas y sus productos se comercializan en el mercado local y exportan a más de 45 países”. Además explotan aproximadamente 200.000 hectáreas entre campos propios, arrendados y en asociación con terceros. La cuarta parte son de maní.

La expansión del maní hacia otras provincias trae aparejadas varias polémicas, además de las prevenciones ambientales. Una de ellas es que muchos productores acusan a las grandes empresas maniseras de ser responsables de una suba del costo de los arrendamientos en cada zona hacia la que avanzan, ya que su capacidad de pago es muy superior a la que tienen quienes siembran soja o maíz. En paralelo a esta discusión, hay acusaciones de competencia desleal, ya que mientras esos cultivos sufren descuentos elevados por las retenciones, el maní es considerado una economía regional y por eso logró gozar de las famosas “retenciones cero”.

Etiquetas: carlos ferrarisexpansión del maníManíplanta de agd en buenos airesvedia
Compartir2122Tweet1326EnviarEnviarCompartir371
Publicación anterior

Tucumán se sumó al operativo clamor contra la nueva suba de retenciones: Apronor señaló que es un sistema “malévolo” que solo genera el quebranto y la desaparición de productores

Siguiente publicación

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Charly says:
    3 meses hace

    Vedia es la cabecera del distrito de L N Alem y la planta procesadora se hará en Juan B Alberdi, localidad distante a 28 km.

  2. Charly says:
    3 meses hace

    La planta procesadora se realizará en Juan B Alberdi, localidad distante a 28km de Vedia, que es la cabecera del distrito de L N Alem.

Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .