Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 8, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ingenio Ledesma invierte cade vez más fuerte en el negocio de la fruta

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2019

En medio de una ofensiva global contra el consumo de azúcar, su negocio más tradicional y más potente, el ingenio jujeño Ledesma está apostando a nuevos negocios para no perder la dulzura. Según fuentes de la compañía, invirtió cerca de 8 millones de dólares para crecer en su producción de frutas, jugos concentrados y aceites esenciales.

En 2018, según una gacetilla de prensa, Ledesma incorporó 200 hectáreas con nuevas plantaciones de limón e inauguró una nave industrial en Jujuy con un nuevo sistema para la extracción de aceites.

Durante la campaña 2018, la empresa produjo 108.548 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee un total de 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Ese resultado implicó un salto de 3.477 toneladas más que en 2017. Es decir que la oferta creció cerca del 3% en el año.

Del ese total producido, el 64% fueron naranjas (69.682 toneladas), el 20% fueron limones (21.802 toneladas) y el 16% restante fueron pomelos (17.064 toneladas).

En la planta de empaque de la empresa se embalaron 35.268 toneladas de fruta. Se exportó en fresco sobre todo cítricos a la Unión Europea (España, Holanda, Italia), y en menor proporción Rusia y Uruguay. En el mercado interno, Ledesma abasteció a clientes del Mercado Central y mercados periféricos del Gran Buenos Aires.

En su planta de jugos, en tanto, Ledesma procesó 89.835 toneladas de cítricos para producir 5.700 toneladas de jugo. La producción se dividió en 2.476 toneladas de jugo concentrado de naranja, 1.577 toneladas de jugo concentrado de pomelo y 1.653 toneladas de jugo concentrado de limón. Se utilizan sobre todo en el mercado local para la producción de bebidas gaseosas y aguas saborizadas, mientras que el jugo de limón se destina casi exclusivamente a la exportación, principalmente a Europa y Estados Unidos.

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Finalmente, en lo que respecta al negocio de aceites esenciales, gracias a la inauguración de la nueva planta industrial, Ledesma alcanzó las 453 toneladas producidas: 224 toneladas de aceite esencial de naranja, 65 toneladas de aceite esencial de pomelo y 164 toneladas de aceite esencial de limón. Esto representa un crecimiento del 60% con respecto a la producción del 2017. Alrededor del 90% se exportó a los mercados de Estados Unidos y Europa.

Nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma emplea a casi 8.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel. Pero cada vez va dando más prioridad a su negocio de jugos y frutas. Dentro de ese negocio, por ejemplo, posee un vivero propio, una planta de empaque de fruta fresca y una planta de jugos y aceites esenciales. Este negocio genera casi 2.500 empleos en las provincias de Jujuy y Salta.

Etiquetas: economías regionaleLedesmalimón
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Stevia, acaí, salame de llama, quesillo y wakame: Nuevos y raros alimentos para el menú de los argentinos

Siguiente publicación

Balance final del trigo: Fue una gran cosecha, con mejores precios todavía

Noticias relacionadas

Notas

Cañeros de Salta y Jujuy advierten por grandes pérdidas a raíz de la sequía

por Bichos de campo
24 enero, 2023
Empresas

¿Quién es La Moraleja? Es una de las líderes en el negocio de exportación de limón, pero no es tucumana sino salteña

por Yanina Otero
7 enero, 2023
Actualidad

Asesinaron a Andrés Blaquier, gerente de una de las empresas agropecuarias más importantes de la Argentina, durante un intento de robo en la Panamericana

por Bichos de campo
30 octubre, 2022
Agricultura

Una lección de humildad: Luego de haber pactado para la nueva Ley de Biocombustibles, el sector azucarero no logra sostener su aporte de bioetanol

por Bichos de campo
11 octubre, 2022
Cargar más
Valor soja

Alcista para el aceite de soja: Brasil incrementará de manera sustancial el consumo interno de biodiésel en 2022/23

8 febrero, 2023
Destacados

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

8 febrero, 2023
Clima

Parece joda: Declaran para Buenos Aires la emergencia por sequía hasta el 31 de diciembre de 2022 y también por inundaciones ocurridas ¡más de un año atrás!

8 febrero, 2023
Notas

Las crónicas de Silvestre del Campo: El “Perro Calzonero” y una carta de amor a la antigua

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .