Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance final del trigo: Fue una gran cosecha, con mejores precios todavía

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2019

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por concluida la campaña de trigo 2018/19, Según este balance, “la cosecha marcó un nuevo récord productivo con un volumen de 19.000.000 toneladas”, ya que se implantaron 6,2 millones de hectáreas y el rinde medio se ubicó en 31,2 quintales por hectárea. Esto implicó una mejora de la producción del 7% respecto del ciclo anterior.

Como se recordará, en el invierno pasado la siembra del cereal fue muy intensa y había crecido bastante, pero porque se hizo antes del regreso de las retenciones, que fueron anunciadas a fines de agosto.
las zonas productivas de mayor crecimiento han sido el centro de la Provincia de Buenos Aires (30,8%), el norte de La Pampa y el oeste bonaerense (21,3%) y el sudeste bonaerense (14,9%). Es decir,el trigo comenzó a retornar en los últimos años a las zonas más tradicionales, donde el área se había reducido muchísimo en los años de intervención de mercado, con retenciones más altas y permisos de exportación (ROE) aplicadas por el anterior gobierno.

La cosecha totalizará las 19 millones de toneladas, según este pronóstico del sector privado. Podrían haber sido bastantes toneladas más, pero las heladas tardías (especialmente en Córdoba) y el granizo en Buenos Aires y Santa Fe, malograron unas 700 mil toneladas de trigo.

El rinde medio alcanzó los 31,2 quintales por hectárea y se ubicó un 3,1 % por debajo del acumulado durante la campaña previa. Los picos, de 42,8 quintales, fueron logrados en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Por fortuna para todos, debido a ciertos faltantes globales en la oferta del cereal, la cotización del trigo fue bastante mayor a la del año pasado. Al cierre de la cosecha, la suba había sido de hasta 26% respecto del ciclo 2017/18, con un promedio de 204 dólares por tonelada.



Esta notable mejoría de los precios permitirá que el trigo aporte más dinero este verano a la economía nacional. La Bolsa de Cereales valorizó la cosecha en 3.912 millones de dólares, de los cuales tres cuartas partes llegarán del mercado externo y un cuarto restante de la molinería local.

Etiquetas: cosechacultivostrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ingenio Ledesma invierte cade vez más fuerte en el negocio de la fruta

Siguiente publicación

Jorge Ramayon: “Los desastres del campo”

Noticias relacionadas

Agricultura

Oli-nada-Garcas: Daniel Miralles, el experto en cereales que toca la guitarra en la facu y reconoce que “mi profesión frustrada era ser ingeniero en electrónica”

por Juan I. Martínez Dodda
23 marzo, 2023
Actualidad

Los pequeños productores de yerba defienden lo que los molineros discuten: “La limitación a las plantaciones no genera ningún impedimento para abastecer el mercado”, afirmaron

por Sofia Selasco
18 marzo, 2023
Notas

Las “bacterias extremófilas” piden pista: Investigadores tomaron esos organismos de zonas andinas, donde enfrentan un clima extremo, y ya está realizando aplicaciones sobre los grandes cultivos

por Sofia Selasco
16 marzo, 2023
Agricultura

¿Quiénes son los 17 agrónomos que cobraron 7,89 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

por Bichos de campo
15 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .