UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El informe mensual del USDA confirmó la ajustadísima situación de los stocks internos de soja y maíz en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
10 junio, 2021

El informe mensual de oferta y demanda global de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) resultó alcista para las cotizaciones del maíz y también para los precios de la nueva cosecha de soja.

El USDA ajustó el stock final de maíz de EE.UU. previsto para el cierre de la presente campaña 2020/21 en 28,1 millones de toneladas versus 31,9 millones proyectadas un mes atrás. Se trata de una cifra muy baja comparada con el stock final de 48,7 y 56,6 millones de toneladas logrado en 2019/20 y 2018/19 respectivamente.

Aún resignando exportaciones de maíz en la nueva campaña 2021/22, EE.UU. necesita lograr una excelente cosecha –prevista por el USDA en más de 380 millones de toneladas– para mantener las reservas en un nivel del orden de 34 millones de tonelada. Eso implica que no existe margen para que algún evento climático recorte parte de la producción prevista, lo que “mete” bastante presión al mercado.

En el caso de la soja, el USDA cree que EE.UU. llegará a empalmar la nueva cosecha, en septiembre próximo, con un stock interno de 3,6 millones de toneladas, el cual requiere alcanzar este año una cosecha de casi 120 millones de toneladas para terminar al final del ciclo 2021/22 con un stock nuevamente mínimo de 4,2 millones de toneladas.

Es decir: las reservas internas de soja estadounidense están en un nivel crítico y cualquier margen de error respecto al cálculo de la producción prevista para 2021/22 generará seguramente un nuevo escalón alcista en los precios de la oleaginosa.

A pesar de eso, hoy los precios de los contratos de Soja CME Group correspondientes a la cosecha 2020/21 cayeron, mientras que los de la nueva cosecha –posiciones de septiembre de 2021 en adelante– terminaron con subas. Probablemente tal movimiento de precios se explique por reposicionamientos especulativos de fondos de inversión que están liquidando contratos futuros de posiciones más cercanas para invertir las utilidades obtenidas en otros con un mayor horizonte temporal.

Un dato que no puede pasar desapercibido para la Argentina –principal exportador mundial de harina de soja– es que el comercio global de ese producto está estancado con exportaciones mundiales proyectadas por el USDA en 64,6 millones en 2021/22 versus 63,3 y 62,0 millones en 2020/21 y 2019/20 respectivamente.

Diferente es el caso del poroto de soja, el cual, gracias a la demanda china, pasó a nivel global de tener ventas externas por 165,0 millones de toneladas en 2019/20 a 167,8 millones en 2020/21 y un proyectado –según el USDA– de 172,7 millones en 2021/22.

Etiquetas: maiz 2020/21maiz 2021/22maiz usdasoja 2020/21soja 2021/22soja cmesoja usdaUSDA
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La nueva virtualidad: Se consolidan las subastas online de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que este será el año del maíz: “Ya es difícil conseguir semilla”

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .