UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El grupo Blaquier se acerca a Japón para incrementar su oferta de carne porcina

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2018

Dos empresas del grupo Blaquier, la azucarera Ledesma y la porcina Pacuca-CPS (propietaria de la marca Cabaña Argentina), firmaron este lunes un memorándum de entendimiento con la japonesa Mitsui con miras a desarrollar planes conjuntos de inversión en el territorio de la producción de proteína animal. Los objetivos del acuerdo son “incorporar nueva tecnología y ampliar la capacidad de producción y exportación”.

No se sabe la dimensión que podrá adquirir esta alianza en el futuro. Por lo pronto, está bueno saber que Mitsui & Co. es una de las compañías de servicios, inversión y comercio más diversificadas a nivel mundial, y cuenta en la actualidad con 136 oficinas en 66 países. Maneja activos totales por alrededor de 100 mil millones de dólares y en el último ejercicio logró una rentabilidad antes de impuestos por 3.700 millones de dólares.

El territorio a explorar es el de la carne de cerdo, en el que la Argentina es un jugador incipiente, pues importa más cortes porcinos de los que exporta. Pacuca-CPS es la empresa líder del mercado local de carne porcina, fiambres y embutidos. A Ledesma, la otra empresa del grupo Blaquier implicada, todos la conocen por el azúcar y el papel, pero es además una importante productora de granos y carne vacuna.

Ver Exportaciones porcinas: después de Rusia, se viene Vietnam

Ledesma y Mitsui ya habían firmado en 2017 un acuerdo para la colaboración integral no solo en Argentina sino también en todo el mundo.

La gacetilla que anunció esta carta de intención explicó que “el sector porcino en la Argentina viene creciendo de manera  sostenida, con un fuerte incremento en el consumo interno y en las exportaciones, estas últimas motivadas por las nuevas condiciones macroeconómicas y la apertura de nuevos mercados”.

El acuerdo fue firmado por Carlos Herminio Blaquier, presidente del Directorio de Ledesma, Katsurao Yoshimori. CEO de Mitsui & Co. (USA), y Daniel Fenoglio, CEO y presidente del Grupo Pacuca-CPS. Blaquier dijo: “Este acuerdo nos permitirá invertir y ampliar la capacidad de producción de Ledesma y Pacuca para llegar a más mercados en todo el mundo”.

Por su parte, Katsurau Yoshimori declaró: “Estamos muy contentos de trabajar con Ledesma, Pacuca y CPS, que son reconocidas como excelentes empresas aquí en Argentina. Confiamos en cerrar el acuerdo lo antes posible y creemos que esta colaboración seguirá creciendo en el corto plazo”.

Etiquetas: blaquiercabaña argentinacerdosmitsui
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Balance de las buenas prácticas: todos saben lo que hay que hacer pero pocos lo hacen

Siguiente publicación

Todo lo que querías saber sobre el glifosato: Bayer publica 300 estudios sobre el herbicida más temido

Noticias relacionadas

Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .