Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno extendió la concesión de la Hidrovía por 90 días con “carácter precario”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2021

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien ocupa temporalmente el ministerio de Transporte hasta que se designe un nuevo titular del mismo luego del fallecimiento de Mario Meoni, prorrogó por 90 días el contrato de concesión a la empresa Hidrovía SA, el cual vence este viernes 30 de abril sin que a la fecha no se haya ni siquiera confeccionado el proceso licitatorio de la nueva concesión.

Por medio de la resolución 129, Katopodis dispuso la continuidad del contrato de concesión del dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal del río Paraná “con carácter precario”, lo que implica que la extensión “podrá ser revocada en cualquier momento sin que se genere derecho subjetivo, derecho en expectativa o precedente invocable alguno a favor del operador”.

Durante el plazo de extensión del contrato, Hidrovía, tal como sucede actualmente, seguirá cobrando el peaje de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada, el cual es abonado por las empresas exportadoras y descontado del valor FOB de los granos al momento de confeccionar el precio FAS (el que reciben los productores).

Jorge Taiana lo dijo clarito: “El cobro del peaje de la Hidrovía tiene que estar en manos del Estado nacional”

De todas maneras, se establece que el servicio prestado por Hidrovía SA quedará “bajo el control y fiscalización de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación”.

En los fundamentos de la medida se indica que “resulta necesario garantizar la continuidad y regularidad de la prestación de los servicios en cuestión”, de manera que en “una situación de emergencia” la cuestión debe ser “atendida por el Estado nacional sin dilación a los fines de garantizar los servicios a su cargo, el desarrollo económico en su conjunto y las fuentes de trabajo involucradas, con la prevención de daños de costosa reparación ulterior”.

Aunque se aclara que “la continuación de la prestación de los servicios por el concesionario con posterioridad a la terminación del contrato no implica la reconducción de éste, ni la firma de un nuevo contrato de prórroga”, sino una “extensión excepcional”.

PRÓRROGA HIDROVÍA – 28 DE ABRIL — S-2021-37226084-APN-MTR
Etiquetas: gabriel katopodishidrovíahidrovia sahidrovoa concesion
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Y ahora? El 41% del área triguera de la zona sudoeste de Buenos Aires se hace con siembra convencional

Siguiente publicación

Wilmer Díaz produce con hidroponia 5 veces más que en un planteo convencional y ahorrando 90% de agua: “En Youtube parece fácil, pero esto es 100% trabajo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Retenciones “for export”: Argentina comenzó a cobrar peaje en el tramo de la Hidrovía usado por Paraguay y desató la furia de los guaraníes

por Bichos de campo
2 enero, 2023
Actualidad

Firmaron el contrato con la belga Jan de Nul para dragar también el Río Uruguay y asegurar una navegabilidad de 23 pies

por Bichos de campo
24 diciembre, 2022
Actualidad

Por el Río Paraná viene bajando… agua: Y entonces los barcos pueden recuperar su capacidad de carga de granos, piojos y afines

por Bichos de campo
16 diciembre, 2022
Agricultura

El Puerto Barranqueras retomó la carga de barcazas después de 21 meses inactivo por la bajante del Paraná

por Bichos de campo
16 noviembre, 2022
Cargar más
Valor soja

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

28 enero, 2023
Actualidad

Tres comunicados para una misma noticia: Argelia volverá a acepta carne fresca y con hueso desde la Argentina

28 enero, 2023
Destacados

Los sueños de muchos colonos misioneros decantan en una extraña pileta que no se utiliza para hacer carreras de ratones

28 enero, 2023
Ganadería

Interesante estudio del INTA Esquel responde: ¿Cuánto nos cuesta cada metro si queremos alambrar la Patagonia?

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .