UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Gobierno dice que no hay problema para empezar a exportar ganado en pie

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2018

Durante una reunión realizada este lunes con consignatarios, el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago Del Solar, y el Secretario de Ganadería, Rodrigo Toncoso; adelantaron que no ven ningún impedimento legal para que la Argentina comience a exportar ganado en pie a los países árabes, caso de Turquía como gran comprador.

Esta cuestión la vienen reclamando los ganaderos y consignatarios locales, para imitar a los vecinos Uruguay y Brasil. El viernes pasado, los dirigentes rurales Dardo Chiesa -presidente de CRA- y Matías de Velazco -presidente de Carbap-, confesaron a Bichos de Campo que ellos están empujando fuertemente esta posibilidad, para evitar que los frigoríficos pongan un techo al precio de la hacienda, limitando el margen del productor.

Ver: ¿Cuánto falta para que la Argentina exporte ganado en pie a Medio Oriente?

Los factores a trabajar son el tema de que no existe todavía un convenio sanitario entre los países para comercializar la hacienda. Y existe un reclamo por parte de la industria que impide avanzar con este tema. 

¿Qué se exporta? Un ganadero uruguayo explicó que los turcos reclaman terneros de unos 280 kilos de peso que no hayan sido castrados (aquí sería la categoría MAJ o macho entero joven). Eso implica un primer engorde de los animales en el país de origen, antes de la operación. Antes de la carga, los animales deben cumplir un periodo de cuarentena de dos semanas, para asegurar que estén en buena situación sanitaria. Ya en destino, los países árabes completan el ciclo de engorde, hasta que los novillos estén listos para la faena.

El USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) calculó hace unos meses que toda la región Mercosur exportaría unas 340 mil cabezas en 2019 hacia los países de Oriente Medio. Pero al parecer ese pronóstico ya se quedó corto, y casi lo cubre por completo Uruguay. Pero también Brasil ha hecho negocios puntuales.

Hace unos meses, compradores de Egipto estuvieron rondando por Paraguay, también interesados en adquirir ganado en pie desde ese país. De modo que parece que el negocio por estas pampas estaría al caer. 

Etiquetas: exportaciíon de ganado en pieganado en pieturquía ganado en pie
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una picadora de carne: A 15 días de su arranque, ya piden suspender el Remito Electrónico

Siguiente publicación

Un chacarero entrerriano ofrece su campo para que le demuestren que la producción orgánica es viable

Noticias relacionadas

Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Actualidad

Ruralistas agrupados en Bases Federadas rechazaron la habilitación para exportar ganado en pie: Afirman que solo beneficia “a un pequeño sector intermediario y parasitario”

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Actualidad

Sebastián Bendayán, de los frigoríficos de Santa Fe, no se opone a la medida de habilitar la exportación de ganado en pie, pero cree que es una “picardía” fomentar la primarización

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pedrovet says:
    7 años hace

    excelente noticia….ojala se lleve a cabo

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

29 agosto, 2025
Destacados

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

29 agosto, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

29 agosto, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .