Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno actualizó el Visor SIF de hacienda y ahora los productores podrán conocer la tipificación de las reses faenadas en los frigoríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación lanzó una nueva actualización del Visor SIF Online, herramienta digital que permite el acceso a la información de faena y mejora la transparencia en toda la cadena.

Esta plataforma tiene la información de la faena de todas las plantas a nivel nacional. Cuenta con el detalle por tropa: cuántos animales se faenaron con su peso y clasificación. Se alimenta de la información del cierre de DT-e y de la faena que declara el establecimiento.

Es por eso, que en pos de facilitar el trámite burocrático, y para “facilitar el acceso de la información de faena”, el Gobierno Nacional agregó la posibilidad de ver la tipificación de las medias reses que fueron faenadas en plantas frigoríficas con servicio de tipificación.

Desde ahora, el productor tiene la información del peso de cada media res comercializada y puede constatar contra la liquidación y el romaneo brindado por los compradores o intermediarios a los cuales les vendió su hacienda.

El sistema permite un acceso muy simple a la información. Solo se requiere el número de DT-e y el CUIT del productor en la aplicación “SIF Mobile” (disponible actualmente solo para dispositivos Android), o ingresando a la plataforma web visorsif.magyp.gob.ar mediante autogestión.

El Visor SIF permite ver el detalle del romaneo, las categorías de animales faenados, la cantidad de reses, los pesos, y en caso de que la planta frigorífica cuente con servicio de tipificación, también se puede consultar el resultado garrón por garrón. Se trata de datos que antes no se encontraban en la plataforma y hoy son fácilmente asequibles. Se trata de una primera etapa de actualización de la plataforma.

Según indicaron desde la secretaría, “es una herramienta pensada para que los productores puedan tener información certera y transparente sobre el resultado de la faena de los animales que vendieron. Tiene los datos del productor de esos animales, del usuario de faena y del establecimiento donde se faenó”.

Etiquetas: carnefaenafrigoríficosganaderíahaciendaSIFVisor SIF
Compartir203Tweet127EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Gran Noticia Gran: Las lluvias que se esperaban para el norte y oeste del país se corrieron también a la zona pampeana

Siguiente publicación

Las lluvias en Sudamérica impulsaron una toma de ganancias en soja, pero el maíz sigue firme ante el interrogante ruso

Noticias relacionadas

Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

por Diego Mañas
9 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .