Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

El General Deheza, el frigorífico Frideza volvió a llenarse de animales para la faena y también de proyectos para agregar valor y exportar

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 marzo, 2023

Hace solo tres años un grupito de empresarios se hizo cargo del frigorífico Frideza, que está ubicado en General Deheza, Cordoba, y que desde su fundación había estado en manos de Luis Frassia.

La planta, que este año cumple 50 operando de forma ininterrumpida, fue adquirida por Agustín Santomero, Daniel Córdoba y la firma Emprendimientos Agropecuarios el 29.

Desde el vamos, los nuevos propietarios apostaron por la modernización y ampliación de la planta y desde que se hicieron cargo están reinvirtiendo lo que ganan. Así lograron triplicar la faena y poner en marcha diferentes proyectos.

Agustín Santomero (foto), uno de sus directores, contó que incrementaron de forma notable la utilización de la capacidad instalada de la empresa. “Cuando llegamos a la planta tenía capacidad ociosa significativa, faenaba aproximadamente 2.000 vacunos al mes y unos 2.000 cerdos. Desde que la operamos, hace poco menos de 2 años, triplicamos la producción y la idea es seguir haciéndola crecer, darle empuje al consumo y meternos en la exportación, en los mercados de más valor”.

En Frideza se hace el ciclo 1 (la faena), el ciclo 2 (el desposte) y el ciclo 3 (se producen embutidos frescos y secos).

Desde que se hicieron cargo a esta parte la faena pasó a ser de 6.300 vacunos, el triple que en el arranque de la nueva gestión. La faena de cerdos se mantuvo estable, pero ellos agregaron la producción de chacinados y al mes fabrican 100 toneladas de diferentes embutidos.

El salto productivo, dijo Santomero, se dio gracias a la buena coordinación laboral de los socios que están bien encima del negocio y en el que “reinvertimos todo lo que se gana, no estamos sacando nada”.

El también matarife abastecedor, que ahora faena allí el ganado que compra, contó que se están haciendo “inversiones sobre todo en frío y en mejoras para acceder a los mercados internacionales. En pocos meses haremos pruebas a destinos como Hong Kong o Brasil, para aceitar los procesos necesarios”, avisó.

Esa apuesta tiene que ver con la necesidad de diversificar mercados y riesgos. “Lo mejor es integrar consumo y exportación” y no tener los pies en un solo plato.

El empresario dijo que en esta decisión de crecer y agregar valor, también buscan producir una variedad mayor de embutidos con diferentes marcas.

“En cuanto a los proyectos, planeamos construir una planta que permita procesar el sebo y levantar una planta faenadora y productora de carne cerdos separada de la vacuna para poder acceder a los mercados internacionales más exigentes”, explicó el director de Frideza.

La empresa hoy tiene 220 empleados en forma directa, más todos los indirectos, pero con las inversiones en marcha pendientes seguramente en poco tiempo serán muchos más. Respecto de la proyección, lo que se planea es llegar a una faena vacuna de 10.000/11.000 cabezas al mes y poder despostar 7500/8000 reses.

“Es difícil llevarlos a cabo de forma rápida, porque hay poco crédito y todo lo que es rentabilidad se reinvierte para el crecimiento de la planta hasta que lleguemos al proceso de ampliación que se puede dar en 1 año o en algunos más. Depende mucho del contexto crediticio ya que son inversiones grandes y costosas y es mejor hacerlo a paso lento pero seguro”, concluyó Santomero.

Etiquetas: Agustín Santomerofridezafrigoríficosgeneral dehezamatarifes
Compartir2267Tweet1417EnviarEnviarCompartir397
Publicación anterior

La justicia le dio la razón a la Mesa de Enlace y ordenó suspender el bono extra de 26 mil pesos que habían impuesto el gobierno y la UATRE para los trabajadores rurales

Siguiente publicación

El gusto del tomate: “Hicimos algo bueno, porque la semilla no se perdió”, dice Isabel Palomo, que participa desde hace 20 años del rescate de las variedades platenses

Noticias relacionadas

Empresas

El Brillante: Un frigorífico chico de Entre Ríos que reluce llegando al consumidor con cortes envasados al vacío

por Nicolas Razzetti
22 mayo, 2023
Actualidad

Otra matrícula trucha habilitada por Zarich operaba desde un frigorífico de Cañuelas: ¿Adivinen la sombra de qué famoso matarife sobrevuela ese lugar?

por Matias Longoni
11 mayo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Matarifes dicen que, ante el evidente fracaso del cuarteo obligatorio, hay que permitir los medios mecánicos para el traslado de la media res

por Daniel Peppa
6 mayo, 2023
Actualidad

Por la seca se liquidan rodeos de cría: En el primer cuatrimestre se incrementó 11,5% el ingreso de ganado a los frigoríficos, y la mitad fueron hembras

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2023
Cargar más
Destacados

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

2 junio, 2023
Valor soja

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

2 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

2 junio, 2023
Actualidad

Buena onda: China aceptó la propuesta de “regionalización” y retomaría las importaciones avícolas desde la Argentina

2 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .