Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2024

Los integrantes del Foro de Seguridad Rural Argentino solicitaron al gobierno nacional que comience a trabajar en la puesta a punto de los ramales del ferrocarril Gral. Belgrano por medio de la desocupación de los terrenos usurpados.

En la década del ’90, durante el gobierno de Carlos Menem, se tomó la decisión de cerrar muchos ramales ferroviarios, los cuales fueron desde entonces ocupados por usurpadores.

“No existe organismo o repartición estatal que vele por la seguridad de los mismos”, apuntó Héctor Hernández Vieyra, presidente del Foro. “Pasaron muchísimos años sin ningún tipo de control y las usurpaciones están afianzadas con múltiples construcciones, las que demandarán una labor de envergadura y mucho costo por parte del Estado para poder desplazarlas y reubicarlas, logrando así restituir los predios a los ferrocarriles”, añadió a Bichos de Campo.

El empresario agropecuario señaló que la desocupación de los terrenos de los ramales del Ferrocarril Gral. Belgrano es una acción vital para facilitar la viabilidad de que en algún momento se puedan poner en funcionamiento dichos ramales con formaciones ferroviarias modernas.

“Los ramales de los ferrocarriles presentes en el norte argentino en algún momento se van a intentar poner a punto para eficientizar el transporte de granos, pero una gran proporción de los terrenos aledaños a los mismos se encuentran usurpados”, remarcó.

“Al tratarse de terrenos que son propiedad del Estado nacional, la ocupación indebida de los mismos representa una delito federal. Desde el Foro planteamos esta preocupación al Ministerio Público Fiscal de Santiago del Estero, que nos indicó que para poder accionar la denuncia debe ser presentada por Trenes Argentinos”, agregó.

Al respeto, Hernández Vieyra se comunicó con Marcelo David Krajzelman, presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), quien lo derivó a Martín Negro. “El señor Negro nos atendió muy bien y nos aseguró que iba a ocupar del tema”, resumió el representante del Foro de Seguridad Rural.

Fotos. Terrenos usurpados en Pozo Hondo (Santiago del Estero)

No solo mapuches: Cinco rostros y cinco historias que denuncian que el problema de las usurpaciones de campos también es grave en el norte del país

 

Etiquetas: ferrocarril belgranoforo seguridad ruralforo seguridad rural argentinotrenes argentinosusurpaciones
Compartir17907Tweet11192EnviarEnviarCompartir3134
Publicación anterior

Documento oficial ratifica que el gobierno de Milei no tiene ninguna intención de reducir o eliminar las retenciones agrícolas

Siguiente publicación

La Secretaría de Agricultura volvió a su denominación histórica, aunque ahora quedó como un organismo raquítico y desfinanciado dominado por Economía

Noticias relacionadas

Actualidad

Sueños cortados como alambrados: Los Toniutti compraron un campo en Monte Quemado, pensando en la jubilación y en producir con sus hijos, pero las usurpaciones les sacaron toda la ilusión

por Nicolas Razzetti
6 abril, 2025
Actualidad

Le usurparon el campito y hoy ya es un barrio popular de Santa Rosa: “Estoy desprotegido”, lamenta el abogado Homero Marques tras afrontar un nuevo revés en su causa

por Lucas Torsiglieri
3 abril, 2025
Actualidad

El gobierno dio por finalizado el régimen de emergencia territorial indígena que facilitó la usurpación de campos durante casi dos décadas

por Bichos de campo
10 diciembre, 2024
Actualidad

Hartazgo: Productores buscan soluciones para terminar con el ingreso de cazadores furtivos en establecimientos agropecuarios

por Bichos de campo
18 junio, 2024
Cargar más

Comentarios 14

  1. Olga Martina Ainora says:
    9 meses hace

    Los trenes, de cargas tienen que volver, en mi zona, esta el FERROCARRIL GENERAL URQUIZA Y BELGRANO, el URQUIZA, para la mesopotamia fundamental.

    • José Bursich says:
      8 meses hace

      Tienes razón ,aquí en Europa el terreno del ferrocarril es un ocupable vas preso si te ven entre las vías,no hace mucho 15 días un paisano por protestar se metió en el terreno y no tuvo mejor idea de subirse a la catenaria eléctrica ,sabes dónde fue ,previo juzgamiento inmediato pago de una multa y a un manicomio,esto produjo atraso en la línea Barcelona Alicante.

  2. Adolfo ripke says:
    9 meses hace

    Trenes =FIN DE LOS MOYANO..MENOS CONTAMINACION ,ABARATAR FLETES MENOS ACCIDENTES PROVOCADOS POR CAMIONES ,RUTAS MAS DURABLES Y MEJORES…EN FIN SOLO Beneficios PARA ESTE PAIS DECADENTE

  3. Alejandro says:
    9 meses hace

    Sigan mirando para otro lado, permitiendo lo que nunca se debió permitir…un día nos van a usurpar el país y nos vamos a quedar perplejos, será demasiado tarde. Un país sin ley ni orden, permitiendo éstos hechos que cada vez se naturalización más…no tiene futuro.

    • Diego T3 says:
      9 meses hace

      Tenemos un gobierno de ocupación, pero te horrorizas por pobres que no tienen dónde vivir??

      • Angel says:
        9 meses hace

        Fue votado.. ESO ES LA DEMOCRACIA.

        O solo sirve SI GANAN “ALGUNOS”… Como en Venezuela

        • Risoto says:
          9 meses hace

          Democracia no es soló votar. Es también respetar la Constitución y este gobierno la esta pisoteando a cada rato

      • El capo says:
        9 meses hace

        Llevamos a tu casa

  4. SERGIO GARCIA says:
    9 meses hace

    Aplaudo y me pliego al reclamo que vuelvan los trenes de carga. Desde Posadas a Puerto IBICUY. Con calado natural de aguas profundas. Actualmente trabaja un 30 % sin insfractrutura portuaria. Cuenta con un muelle de 200 mts para amarre..dónde hoy se cargan troncos a China e India. Dos o tres buques de ultramar por mes. En cuanto a Moyano. Tiene un 5% del paquete accionario su sindicato de camionero. En Trenes de cargas Argentino

  5. Francisco Enrique López Brizuela says:
    9 meses hace

    COSAS que a hoy, CONTINÚAN SIENDO ESTAFADOS y sin RESOLVER.Argentina tenía la red ferroviaria más grande de Sud América, Hoy de nuevo , los trenes serían una SOLUCIÓN, ante la falta de ,Nuevas Rutas Nacionales, Provinciales,etc . Un faltante de Rutas,Autopistas, Autovías,etc.Las si existieran trenes pasajeros, muchísimas personas,lo usarían.Pero como hay o No hay trenes ,los cuales en formas , Coherente de velocidades y viajes. ….se visitaría …se recorrería todo el territorio nacional llamado país.
    Hoy NO SE PUEDE PORQUE DEMORA COMO SI FUERAS CAMINANDO.
    HECHOS NO PALABRAS.

  6. ADRIANA BENÍTEZ says:
    9 meses hace

    EN MENDOZA ESTA OCURRIENDO DESDE HACE UNA DÉCADA. HE Denunciado Y NADA. HAY COMPLICIDAD CON LA MUNICIPALIDAD POR HABILITAR LA CONSTRUCCION Y HABILITACION DE L O C A L E S.
    C O M E R C I A L E S!!! EN LO QUE SON TERRENOS DEL FERROCARRIL: INTRANSFERIBLES E INVENDIBLES. SE VENDEN LOS FUNCIONARIOS Y HACEN LA VISTA GORDA.. EL DEFENSOR DEL PUEBLO? ??
    BIEN GRACIAS. !

  7. Marcelo Gonzalez says:
    9 meses hace

    Usurpaciones, vayan a ver acá nomás cerca de Gral Rodríguez, pegado el dique Cascallares, se usurparon manzanas enteras, hay un total desorden y todos miran para otro lado.

  8. Sánchez Néstor says:
    9 meses hace

    Mi pregunta es, porque privatizar el Belgrano en cargas,? Da ganancias, es muy bueno volverlos a tener funcionando, menos camiones en las rutas, si los privacidatizas , otra vez habrá ramales q van a cerrar, porq no son rentables, negocio para unos pocos, las vías y los trenes fueron puestos en valor, por la nación argentina y ahora se los vamos a entregar a manos privadas, por Dios, negocio para pocos, nada para el estado!!

  9. Ricardo says:
    9 meses hace

    Sin el ferrocarril será muy difícil el costo de transportar los granos en camiones hoy es antieconomico y contamina mas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .