Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El fideicomiso triguero fracasó, pero Tombolini asegura que a partir de ahora comenzará a dar resultados

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2022

El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” (FETA), más conocido como el fideicomiso triguero, resultó ser un fracaso hasta la fecha.

Creado en marzo de este año por el ex secretario de Comercio Roberto Feletti, continuado por su sucesor Guillermo Hang y luego por Martín Pollera, no logró “planchar” el precio del pan francés, que incluso hasta la fecha subió más que el promedio de todos los alimentos básicos.

La razón de ese fenómeno es tan obvia que ni siquiera hacer falta estudiar economía para entenderlo: a diferencia de productos industriales de consumo masivo que son fáciles de controlar en grandes cadenas de supermercados –como puede ser el caso del pan de mesa–, el pan francés elaborado por decenas de miles de panaderías barriales absorbe como una “esponja sedienta” la inflación de todos los costos más allá de cuán subsidiado pueda llegar a estar el valor de la bolsa de harina de trigo.

Sin embargo, el nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, cree que ahora la historia será diferente porque, según anunció hoy, otros diez molinos más comenzarán a cobrar el subsidio aportado por el FETA para comenzar a comercializar harina a un precio máximo, que, en caso de la bolsa de harina 000 común, es de 1300 pesos más un 3,5% de costo logístico para CABA y provincia de Buenos Aires, mientras que en el resto del país va del 5,5% al 10,5%.

“Con la continuidad del FETA y la incorporación de estas diez empresas, son veinte los molinos que forman parte de esta herramienta que tiene como objetivo desacoplar el precio local de del trigo de los precios internacionales para la producción y comercialización”, afirmó Comercio Interior por medio de un comunicado.

“Además, esos 20 molinos representan el 45,4% del total de la molienda de la harina de trigo, con lo cual se incrementa la oferta de las bolsas de 25 kilos y a granel de todas las harinas derivadas de trigo a precio subsidiado para panaderías, panificadoras, taperas, casa de pastas, pizzerías, e industrias”, añadió.

Hoy incorporamos diez nuevos molinos al Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).

De esta manera se incrementará la oferta de harina a precio subsidiado en el mercado interno, para que panaderías y otras industrias puedan acceder a dicho insumo a un precio razonable.

— Matias Tombolini (@matiastombolini) August 19, 2022

La semana que viene Tombolini convocará a los representantes de las  cámaras panaderas para intentar imponer precios máximos a ese sector, una tarea, por la heterogeneidad presente en el mismo, por demás difícil.

El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, gestionado a través de un fideicomiso, se alimenta con aportes provenientes de una alícuota de dos puntos porcentuales de derechos de exportación aplicados sobre las ventas externas de harina y aceite de soja, además de un punto porcentual sobre las colocaciones de biodiésel (que en la Argentina se elabora con aceite de soja).

¿Por qué los funcionarios kirchneristas aman con locura a los fideicomisos? Acá te lo contamos

Etiquetas: fetafideicomisofideicomiso triguerofideicomisosfondo estabilizador trigoharina trigoharina trigo subsidiadamatías tombolini
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los fondos de inversión en EE.UU. están optimistas con el maíz, pero se mantienen cautos con respecto a la soja

Siguiente publicación

Ley Antisectas ya para salvar a millones de esclavos argentinos del poder coercitivo del Estado

Noticias relacionadas

Actualidad

Saltó la ficha: Comenzaron a llover Cartas Documento intimando a productores por deudas millonarias, que denuncian haber sido estafados por Los Grobo en un “default planificado”

por Diego Mañas
30 enero, 2025
Actualidad

Una auditoría del Fondagro realizada por la Sigen descubrió manejos poco transparentes de recursos por parte de la Coviar

por Bichos de campo
21 enero, 2025
Actualidad

Documento: Cuáles son las irregularidades detectadas por la auditoría que motivó la liquidación del fideicomiso ovino

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Actualidad

Tipo de cambio a la carta: Detectaron un agujero de más de 70 millones de pesos en el “Fondo Nacional del Manejo del Fuego” por una situación insólita

por Bichos de campo
16 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .