Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El feed lot, otro sector que pierde dinero convirtiendo granos en carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2018

El último informe de la Cámara Argentina del Feed Lot da cuenta de que 2018 no está resultando un año bueno para los engordadores, que son quienes convierten granos en carne de forma intensiva. Si bien la aplicación de retenciones al maíz algo hizo bajar algo los costos de la alimentación de las vacas, las cuentas no dan nada bien.

Según mediciones de esa entidad, el margen bruto promedio daba en septiembre pasado un resultado negativo de 325 pesos por cada bovino que ingresaba a los corrales de engorde. Configuran este escenario la combinación de una suba fuerte en los valores del alimento (en especial por el maíz) y de los propio terneros a engordar. El cálculo está hecho sobre un ternero que ingresó al feed lot con 180 kilogramos y se retira con un peso de venta de 320 kilos.

A ese resultado hay que agregarle por lo menos el pago de impuestos, y el costos financiero de la inversión en el sector. Si se contabiliza el costo financiero con el nivel actual de tasas, el cálculo de márgenes arroja un saldo negativo de 2.324 pesos por animal. 

En estas condiciones, los feedlots están en pleno proceso de vaciado de los corrales. Vienen de niveles de ocupación mucho más elevados que los que había hace pocos meses atrás.

Esta hacienda bovina se vende en un mercado interno que no está respondiendo, debido a las complicada situación económica y al notable deterioro del salario real de los consumidores, ya que la mejora del ingreso de los ciudadanos (si la hubiera habido) ha sido hasta ahora muy inferior a la inflación. Es justamente el consumo local el que absorbe fielmente la mayor cantidad de la carne que se produce. Este año el menos 85% de la oferta de carne se la lleva la demanda interna.

La caída de consumo se refleja en los valores de la hacienda. En el cierre de la semana los precios en el Mercado de Liniers habían caído cerca de 10% con respecto a los valores logrados en la primera quincena de septiembre.

Desde la industria frigorífica vienen alertando por esa situación. Recientemente Miguel Schiariti, de la cámara CICCRA, dijo que la menor producción y la caída en la demanda había impactado en el consumo local, con un retroceso de casi 16% en septiembre pasado, respecto de agosto.

También desde FIFRA (otra cámara empresaria con fuerte representación en Córdoba y Santa Fe) se refirieron a esta cuestión. Daniel Urcía consideró que “el verdadero negocio de la carne vacuna es el consumo doméstico” y destacò que la pérdida del poder de compra del salario está impactando en las ventas de carne y en consecuencia en los precios del ganado”.

Etiquetas: carneengordefaenafeed lotfrigoríficosinvernada
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La industra láctea dice que “comprende perfectamente” a los tamberos, pero repite que no puede pagarles más

Siguiente publicación

Santiago Acquaroli: “De cada 60 autos que circulan, uno se mueve con alcohol de ACA Bío”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

7 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

7 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

7 julio, 2025
Actualidad

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .