UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día que los tractores llegaron al centro de Santiago de Chile: ¿Por qué no en Buenos Aires?

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2020

Aquí, en la Argentina, la entidad que agrupa a la cadena citrícola (Federcitrus) envió una carta urgente al Ministro de Agricultura y su par de Producción, Luis Basterra y Matías Kulfas. Les reclamó que justo en el inicio de la cosecha, y “a pesar del esfuerzo por mantener las corrientes de abastecimiento doméstico y
exportadora, nos encontramos con numerosas trabas imprevisibles y entendemos no justificadas, tomadas por parte de Intendentes y algún gobernador que han tomado medidas que restringen el tránsito de personal
esencial, de maquinaria y de la cosecha a los centros de empaque o elaboración y su posterior envío a los puertos y mercados concentradores”.

El agro y el coronavirus, a la Argentina.

Desde Chile nos llega un comunicado de prensa de la Federación de Productores de Fruta de ese país (Fedefruta) que muestra una reacción completamente distinta frente a la misma pandemia global: allá a los tractores no les impiden circular por las zonas de producción y hasta los utilizan para cooperar en la campaña sanitaria contra el Coronavirus. En pleno centro de la ciudad capital, Santiago de Chile.

El comunicado de Fedefruta cuenta esta experiencia en la voz de uno de los productores que participó del operativo de “sanitización” organziado junto a la Intendencia Metropolitana con la Municipalidad de Santiago y los bomberos. Se trata de Víctor Catán, un productor de fruta del Valle del Aconcagua y a la vez presidente de la Asociación de Agricultores de Los Andes. Se trasladó desde San Esteban, provincia de los Andes, hasta la capital con tractores y operarios para ayudar en esta campaña.

Primero lo primero. ¿Qué es una sanitización?

Es la aplicación de un sanitizante, que es un químico que reduce el número de microorganismos a un nivel seguro. Por eso aquí no se debe habla de una desinfección común en las calles de Santiago. No se aplicó un desinfectante sino un producto especial para controlar el virus.

Ver Los agro-pilotos primero tuvieron que explicar que viajaban solos y no contagiaban: Ahora forman parte de la lucha contra el Coronavirus

“Esta iniciativa salió hace poco más de una semana por una conversación con el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, en la que le propuse que llegáramos con nuestras maquinarias a Santiago, donde más casos de coronavirus existían, y pudiésemos colaborar con la sanitización”, comentó el agricultor y dirigente.

“Era una posibilidad para que el campo ayudara a la ciudad y me contacté con el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, le envíe vídeos de las acciones que habíamos hecho en Aconcagua, en San Felipe, en Santa María. Esto empezó a tomar vuelo y el lunes llama Cristián Allendes, vicepresidente de SNA (Sociedad Nacional de Agricultura, como la Mesa de Enlace local) comentando que lo estaba llamando la Intendencia para llegar con máquinas, por lo que nos sumamos a la SNA”.

Así, la gremial chilena logró reunir cerca de 25 máquinas con nebulizadores en el popular Parque O’Higgins. “El desafío logístico no era menor, pues había que cargar la maquinaria en camiones desde San Esteban, y llegar a Parque O’Higgins para bajar las máquinas con una rampla”, dijo Catán. “Llegaron incluso tractores de la zona de Lampa, andando por la carretera hacia Parque O’Higgins, una cosa insólita, muchos pequeños agricultores que quisieron poner su grano de arena”, agregó.

El productor chileno relató que los agricultores con los tractores y máquinas se reunieron con las autoridades, entre ellas el ministro de Agricultura chileno, Antonio Walker, para iniciar la campaña. El trabajo seguirá con operativos este mes en comunas del gran Santiago que no estén bajo cuarentena. Algo así como nuestro conurbano.

“Cada tractorero tenía su ruta definida, con la férrea colaboración de bomberos para el llenado de las máquinas”, apuntó el fruticultor del Valle del Aconcagua. “Una de las cosas que me sorprendió fue la recepción de la gente, sobre en todo en barrios como Villa Francia, 5 de abril o la zona de Blanco Encalada, donde la personas salían a aplaudir, valorando la iniciativa. Estamos muy, muy contentos de cómo resultó, esto debe seguir y si falta algo estamos dispuestos a seguir colaborando”.

“Jamás pensé llegar con maquinaria agrícola, con tractores y pulverizadores a plena Alameda, pero era necesaria”, comentó Catán. “A nuestros operarios esto les llenó el corazón, les llenó de emoción ayudar a la ciudad desde el campo, no solo con alimentos, sino con esta acción”.

¿Y por casa cómo andamos? ¿Por qué no ofrecer este mismo tipo de ayuda para Buenos Aires y sus alrededores?

Etiquetas: chilecoronaviruscuarentenafedefrutafedercitrusfrutícolassanitización
Compartir35Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Mesa de las Carnes minimiza el aumento del precio de la carne en la mesa: Sería culpa de periodistas y curtiembres

Siguiente publicación

Para tratar de levantar el precio del vino, una de cada cuatro uvas será derivada a otros usos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .