UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El cuento no se termina: Con 1 de cada 4 kilos exportados, en 2021 seguirá creciendo la participación de China en el mercado mundial de la carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 enero, 2021

El peso de China en el mercado mundial de la carne vacuna es cada vez mayor. Y eso a pesar de que se estima que este año el gigante asiático tendrá una recomposición de su producción porcina.

De acuerdo con un reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el comercio global de carne vacuna llegará a las 10,8 millones de toneladas, de las cuales 2,8 millones irán hacia China, provenientes sobre todo de los países sudamericanos. En términos interanuales el incremento en sus importaciones de carne vacuna sería del 3,5%.

El mercado chino representará entonces en 2021 el 26% del total del comercio mundial de carne vacuna y a la vez duplicará en compras al segundo mayor importador del ranking, Estados Unidos, que comprará unas 1,4 millones de toneladas de carne vacuna el año que se inicia. Es decir: uno de cada cuatro kilos exportados este año irán a parar a China.

Para la Argentina es un dato crucial que China mantenga e incremente sus importaciones de carne vacuna, ya que en 2020 se batieron récords de exportación del alimento, con unas 920 mil toneladas embarcadas, de las cuales el 75% tuvieron ese destino. Es decir, lo que suceda con China es crucial para el sostenimiento de este flujo de negocios, que el año pasado aportó divisas por unos 2.500 millones de dólares.

El consultor uruguayo Rafael Tardáguila de Fax Carne indicó: “El aumento en importaciones será moderado, pero es un nuevo crecimiento al fin y se da en un proceso de incremento o recomposición de su producción de cerdos. China será el destino excluyente en el comercio internacional de carne bovina, duplicando a Estados Unidos, cuyas compras caerán 8%”.

Al país asiático le viene faltando todo tipo de carne por la crisis que sufrió desde 2018 su rodeo porcino a causa de la difusión de la Peste Porcina Africana, que obligó a la matanza de millones de animales. Por eso este año tendrá un déficit de 12 millones de toneladas de carne de cerdo. Se calcula que producirá 43,5 millones de tonelada, cuando hace 3 años llegaba a 55 millones.

Pero además de tener un déficit productivo crece el consumo de su población, lo que se traducirá en más importaciones de la especie vacuna, que se multiplicaron por 3 en los últimos 5 años, al pasar de 900 mil a las mencionadas 2,8 millones de toneladas previstas para este año.

En cuanto al consumo interno de las tres carnes, según la estimación del USDA, crecerá más de 3% el de carne bovina, 11,6% el de carne porcina y 1,3% el de pollos.

Etiquetas: carne vacunachinaimportaciones de chinamercado internacional de la carneUSDA
Compartir30Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sigue complicada la comercialización agrícola por el paro de transportistas autoconvocados

Siguiente publicación

Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .