UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El consumo interno de pollo, según sus productores, llega a 49 kilos anuales por habitante y superaría al de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2024

La carne de pollo pisa fuerte en el mercado interno y, según sus productores, ya se queda con la mayor parte del plato de los argentinos.

Según las estadísticas del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), en el arranque del año registran un crecimiento de 3% en la producción, lo que les permitió abastecer al mercado con una cantidad suficiente para lograr un promedio de consumo per cápita de 49 kilos anuales.

En CEPA toman en consideración no sólo lo relevado por Senasa, que es la faena con tránsito federal, sino también las empresas locales y provinciales, y por eso su promedio es levemente superior al oficial. En rigor, según los datos que publicó la Secretaría de Agricultura, la faena y la producción de carne vacuna bajaron en torno al 3% en enero pasado y eso derivó en un consumo de 46,6 kilos anuales por habitante.

A pesar de la crisis, el consumidor argentino se bancó una suba fenomenal en el precio de la carne, muy por encima de la inflación

Pero según los productores avícolas de CEPA, en este primer bimestre el abastecimiento interno de carne de pollo y su consumo habría sido hasta 5% mayor al de la carne vacuna.

Esto se vincula, en paralelo, con las posibilidades de acceso de cada especie a los mercados internacionales.

La carne vacuna tiene vía libre desde la asunción del nuevo gobierno para exportar, pero el sector avícola arrastra problemas derivados de los casos de influenza aviar registrados en 2023 y por eso aun no logra recuperar mercados como China y Chile.

Para mediados de abril se espera la visita del servicio sanitario chileno, y en mayo del chino. Hay expectativas para con esas visitas en torno al trabajo del Senasa y de los frigoríficos, ya que se trata de los mayores mercados para las empresas locales. Entre ambos destinos, significaban un 40% de las exportaciones, que fueron parcialmente reemplazadas por otros destinos de Medio Oriente.

Argentina no logra que China y Chile reabran sus mercados y las avícolas perderán este año US$ 180 millones en exportaciones

El sector fue declarado como libre de influenza aviar por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), y esto le permite al país aplicar criterios de regionalización de esa lucha sanitaria, pero lo que buscan estos dos países es que se les den garantías respecto de las medidas que se están tomando para que no reaparezca la enfermedad.

En este contexto, lo que se espera es que, si toda sale bien, en junio estén esos mercados abiertos y recuperar volumen de exportaciones. Eso aflojaría un poco la oferta de pollo destinada al mercado interno.

La intención es llegar a 260.000 mil toneladas de embarques este año, unas 80.000 más que en 2023, pero todavía lejos del plan sectorial que era lograr vender al extranjero 300.000 toneladas de carne de pollo al año.

Etiquetas: carnecarne de pollocarne vacunaCentro de Empresas Procesadoras AvícolascepachilechinaConsumo InternoExportacionpollo
Compartir370Tweet231EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

El gobierno multó con 4,6 millones de pesos a una firma agrícola por usar semillas no fiscalizadas de una soja de Don Mario

Siguiente publicación

Micaela Florindo estudia para escribana mientras produce zanahoria en una finca de Mendoza: “Son dos pasiones y la idea es dedicarle medio día a cada cosa”, planea

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .