Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Congreso convirtió en ley la promoción del cannabis y la Revista THC ya habla de su utilización para relajar a los bovinos en el feedlot

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2022

La Cámara de Diputados votó este jueves por la noche el proyecto de ley que establece un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y el cañamo Industrial, lo que abre las puertas a una innumerable cantidad de posibilidades de uso alternativo a un cultivo que desde hace décadas estaba prohibido por dar origen también a la marihuana.

En ese marco, la histórica revista cannabica THC, que promueve desde hace muchos años la producción y el consumo recreativo de la planta, publicó un artículo de interés para la comunidad productiva, ya que sostiene que también resulta posible incorporar el cannabis como parte del alimento balanceado que se les da a las vacas.

La Ley de promoción del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial sumó en la cámara de Diputados 155 votos a favor y 56 en contra, más 19 abstenciones y 25 inasistencias. Durante el debate en el recinto Mara Brawer, del Frente de Todos puso en relieve que se trata de un proyecto “federal que generará muchos puestos de trabajo, ya que “en el mundo hay aproximadamente 25 mil usos para la planta del cáñamo, de la cual se utilizan todas sus partes, desde la raíz hasta las hojas” y que “se trata de una industria sustentable con el ambiente”.

Horas antes, el periodista de THC, Alejandro Aldama, publicaba en la revista un artículo en el que afirma que “hablar de alimento balanceado con cannabis para vacas ya no es un mito”, pues un grupo de investigadores de la Universidad estatal de Kansas, una reconocida zona ganadera de los Estados Unidos, realizaron un estudio para analizar si alimentar ganado con cáñamo puede generar que compuestos cannabinoides se transfieran de la carne o la leche al ser humano que los consume.

“No sólo descubrieron que este fenómeno no sucede sino que además las vacas alimentadas con cáñamo mostraron menores índices de hormonas relacionadas al estrés”, celebró el periodista.

La crónica periodística indica que las semillas de cannabis poseen un enorme y completo contenido nutricional de proteínas, vitaminas y aminoácidos que las vuelve un “super alimento”. Ahora “también se sabe que el cannabis reduce el estrés en animales de corral” o feedlot.

En este mismo sentido, se valora más al cultivo no por sus potenciales atributos alimenticios sino en materia de bienestar animal. “La industria cárnica moderna es bestial en el trato con los animales: consiste en hacinar miles de individuos en corrales con espacio limitado y alimentación disponible. Esto genera grandes rendimientos en producción de carne pero tiene un impacto en los animales y su estado de salud general. Esto representa una significativa crueldad en el trato a los animales y, lo que realmente más preocupa a la industria: las pérdidas económicas”.

Leandro Ayala se vinculó con el cannabis en la galería Bond Street y ahora quiere desarrollar a partir de ese cultivo una agroindustria en el Chaco

Para relajar a estos sufridos animales, la investigación realizada en Kansas propone usar el cannabis como “reductor del estrés” de los bovinos.

Para el estudio los investigadores analizaron durante dos semanas a dos grupos de novillos, el grupo de control alimentado con balanceado tradicional y el segundo grupo, alimentado con una mezcla de cáñamo con bajos niveles de THC y balanceado.

Además de registrar los movimientos y comportamiento, los investigadores realizaron exámenes de sangre periódicos en los que midieron el contenido de cortisol y prostaglandinas, las hormonas asociadas al estrés. Estos análisis permitieron al equipo de investigadores comprobar que el alimento balanceado con cannabis reduce el estrés en el ganado.

Crecieron produciendo un sustrato especial para cannabis y se ilusionan con más: “Tener cultivos legales va a impulsar la economía”, asegura Juan González Pena

“Un punto relevante es que se trata de un estudio subsidiado por el gobierno federal de Estados Unidos, lo que implica que los resultados pueden tenerse en cuenta a la hora de emitir nuevas regulaciones sobre la alimentación de ganado con cannabis en todos los países vinculados económicamente”, resaltó la crónica de THC.

Aunque de inmediato reconoce que por ahora “una de las principales limitaciones es la falta de evidencia sobre la posibilidad de que exista una transferencia de sustancias, psicoactivas o no, provenientes del cannabis hacia quienes consuman alimentos producidos con o por ganado alimentado con cáñamo”.

Etiquetas: alimentos balanceadoscáñamocannabisfeedlotley de cannabis industrialrevista THC
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

El punto exacto de encuentro entre la soja, el yacón y las gírgolas es una chacra neuquina donde la que manda es Felicidad

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Sería como dispararse en un pie”, afirma el secretario Matías Lestani al descartar más aumentos en las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .