UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El concepto de “cadena agroindustrial” ya fue: La nueva moda PRO es hablar de la “primera transformación”

Matias Longoni por Matias Longoni
2 agosto, 2019

Tal como prometió esta semana y como confirmará este sábado en el acto inaugural de la Rural de Palermo, el presidente Mauricio Macri firmó un decreto devolviendo el rango ministerial al sector de gobierno que habitualmente se ocupa de formular la política agropecuaria. Pero este cambio, que vuelve a permitir que Luis Miguel Etchevehere se siente en las reuniones de Gabinete, no será gratuito. Agroindustria dejará de existir y la nueva Agricultura al parecer deberá ceder varias de sus funciones actuales al Ministerio de Producción y Trabajo, que conduce Dante Sica.

El Decreto 532, publicado en el Boletín Oficial, dispone la creación de un nuevo “Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”. Esto implica la desaparición de la definición de “Agroindustria” del organigrama oficial. Esa definición invitaba a formular la política pública tomando en cuenta el concepto de cadenas agroalimentarias. Eso ya fue. Para el gobierno del PRO, ahora las competencias de este área deberán llegan solamente hasta “la primera transformación”.

El concepto de “primera transformación” es uno de los que se utilizó para definir los alcances de las competencias que tendrá la nueva cartera ministerial. Este área en los hechos dejará de depender de Sica, como sucedía desde septiembre de 2018, fecha de la anterior modificación. Se presupone que el flamante Ministerio tendrá ahora injerencia para definir las políticas para cierto producto primario (por ejemplo el trigo) y de su primera transformación (la harina), pero no así de todos los productos derivados de esta cadena alimentaria (los fideos). Lo mismo con el ganado y los frigoríficos. Con la soja y el aceite. Con la merluza y el filete.

Ver Otro cambio para que casi nada cambie: Agroindustria volverá a convertirse en un Ministerio

Esta nueva definición sobre dónde terminan las fronteras del nuevo Ministerio de Agricultura y donde arranca el reinado del Ministerio de la Producción es muy difusa y requerirá de nuevas resoluciones. Sobre todo, una que determine cómo queda configurado -con secretarías y direcciones- la nueva cartera manejada por Etchevehere, que actualmente tiene tres secretarías.

Una definición clave será ver qué sucederá con la actual Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a cargo de Andrés Murchison. Se supone a primera vista que la renovada Agricultura perderá parte de las funciones que hoy tiene ese área, en especial en materia de promover normas de fomento a diversas industria alimenticias.

Para poner un ejemplo concreto, esta semana de ese área surgió un Protocolo de Calidad para el Alfajor. Se supone que a partir de ahora, como se trata de un alimento que excede la primera transofrmación, esa debería ser una tarea del Ministerio de Producción.

Hay algo muy claro: La figura de la “primera transformación” elegida por Macri y sus ministros liquida el concepto de que la política pública debía manejarse bajo el criterio de “cadenas agroalimentarias”, tomando cada una de las actividades productivas desde el principio hasta el final. Ese concepto había nacido en tiempos de Cristina Kirchner, a fines de 2009, cuando se creó el ahora extinto “Ministerio de Agroindustria”. Esa palabra se erradicó ahora del diccionario estatal.

Pero entonces… ¿Quién convocará ahora a las Mesas de Competitividad con las que tanto alardean Macri y sus funcionarios? ¿Será Agricultuira o será Producción? Se supone que allí están sentados “todos los sectores” involucrados en una cadena productiva, más allá de los involucrados hasta la primera transformación.

¿Qué funciones mantendrá Etchevehere y cuáles pasarán al área de Sica? En principio no parece que vaya a haber grandes cambios más allá de los que puedan suceder con la actual Dirección Nacional de Alimentos, un área bastante productiva a cargo de Mercedes Nimo, una funcionaria de carrera. Allí sí habría que barajar y dar de nuevo. Hay que esperar a ver la letra chica de este anuncio.

Lo que parece quedar muy claro es que la persistencia de este gris en la definición de las funciones de cada área de gobierno, que el decreto de Macri trata de disimular apelando a “la primera transformación”, no cierra un capítulo. Lejos de lo que se puede suponer, la disputa interna entre Etchevehere y el ministro de Producción, Dante Sica, no acaba con esta decisión sino que recrudecerá en cada ocasión en que se requieren definiciones sobre algunas actividades agroalimentarias.

Ver En medio de una pulseada con Agroindustria, la industria aceitera pidió que se corrijan las retenciones al girasol

Vamos a poner un ejemplo. Como contó Bichos de Campo esta semana, en este momento la poderosa industria aceitera nucleada en Ciara-CEC está reclamando una suba o corrección de las retenciones a la semilla de girasol. La baja de ese tributo de 4 a 3 pesos por dólar se anunció hace un mes, y había sido promovida por Etchevehere para favorecer a los productores de girasol. Pero la decisión afecta la estructura de costos de los fabricantes del aceite de girasol, que ya embotellado es el más consumido en el mercado local.

¿A quién le corresponde definir el final de esta película? ¿A Sica o a Etchevehere? En todo caso, vale como ejemplo para saber que los lobbistas de muchas industrias alimenticias se frotan las manos ante la posibilidad de que el Estado habilite varias instancias para negociar ante este tipo de situaciones.

Etiquetas: Agroindustriaalimentosdante sicaetcheveheremercedes nimoministerio de agricultura
Compartir28Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Santiago del Solar: “El ritmo de industrialización del poroto de soja es alto y demuestra que hay intención de seguir moliendo”

Siguiente publicación

Agroquímicos: Entre Ríos redujo las distancias en torno a las escuelas y creó “unidades centinelas”

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .