Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025

Se va a cumplir un año desde que el ingeniero agrónomo Juan Birolo y algunos socios decidieron crear su propia plataforma de comercio electrónico, pero abocada al campo. La idea no es nueva y tiene sus competidores, pero a él le entusiasma saber que, si los productores se acostumbran a comprar sus insumos desde casa y de forma 100% online, habrá mucho terreno para crecer.

“Es parecido a lo que es Mercado Libre o Amazon, pero intentamos replicar el modo tradicional de hacer negocios agropecuarios”, explicó el empresario tandilense a Bichos de Campo, tras presentar a su plataforma Bipolos por primera vez en la Expoagro.

A lo que se refiere Birolo es que comprar semillas, fertilizantes o fitosanitarios no es como adquirir una cafetera en la plataforma de Marcos Galperín. Hay todo un entramado de financiamiento, instrumentos de pago, logística y descuentos por cantidad que son intrínsecos al mercado agrícola, y que ellos quieren trasladar al ecosistema digital.

Lo positivo es que el comercio de insumos es tan vasto que el sector tiene mucha potencialidad. Desde la empresa afirman tener ya, luego de pocos meses en el eter, unos 80.000 usuarios mensuales, centros de distribución y más de 180 agronomías que ya están registradas. Así, explica Juan, un productor puede cotizar en vivo y de forma automática los productos a adquirir, y el mismo sistema da las opciones y precios de acuerdo a volúmenes, plazos de pago y tiempos de entrega.

Mirá la entrevista completa con Juan Birolo:

Incluso le sumaron la posibilidad de que el comprador evalúe y conozca la huella ambiental de los insumos que está por adquirir, gracias a una alianza que sellaron con la empresa Cacta, especializada en la medición del impacto ecológico que tiene la producción agropecuaria.

“Eso es lo que hace nuestra propuesta totalmente distinta de todo lo que hay”, ratificó el fundador de la plataforma, que además asegura que, gracias a los 120 puntos de entrega que tienen, “un productor puede estar comprando en Salta y recibir una cotización o un envío de mercadería desde Trenque Lauquen”.

Pero es un sector aún muy nuevo, con una propuesta que está dando sus primeros pasos. En el agro hay renovación generacional, pero también mucho arraigo a las formas más tradicionales de operar. Por eso, a sabiendas de que lo que proponen es muy ajeno para el sector, Bipolos lanzó en Expoagro su propia inteligencia artificial, una asistente comercial llamada PIA.

Se trata de un bot con el que se puede interactuar por Whatsapp, incluso a través de mensajes de voz, y que cumple la misma función que la plataforma. “Te va a cotizar, te va a traer las mejores opciones, te va a recomendar y si querés avanzar con la compra, te genera el link”, explicó el empresario.

Etiquetas: amazonBipoloscomercio electrónicocompra digitale commerceexpoagroinsumos agropecuariosInteligencia Artificial aplicada al agroJuan Birolomercado digitalMercado Libre
Compartir408Tweet255EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

Elisse de Rincquesen se vino de Francia para armar con su amor argentino un tambo caprino en el que elaboran quesos gourmet: Cada mañana ordeñan juntos porque “queremos vivir el campo”

Siguiente publicación

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de 22.744 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Competencia de Inteligencia Artificial versus Humanos en comercialización agrícola ¿Quién ganó?

por Valor Soja
10 abril, 2025
Actualidad

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzará a usar inteligencia artificial para potenciar las estimaciones de producciones agrícolas

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Apache anunció que durante la muestra tuvo resultados comerciales por encima de lo esperado

por Contenido Patrocinado
20 marzo, 2025
Actualidad

“No tengo miedo a competir, pero este es un país caro”, aseguró el fabricante de maquinaria Raúl Crucianelli, que pide además herramientas para la agroindustria

por Lucas Torsiglieri
19 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .