UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El citrícola Fernando Borgo sufre con la deflación: "El cajón de naranjas que vendí el año pasado a 250 pesos ahora no llega a 200"

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2020

Fernando Borgo es productor de cítricos dulces en la zona de Colonia La Argentina, departamento de Federación, al noreste de la provincia de Entre Ríos, además de miembro de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER). Desde ese rol gremial viene retratando hace años la grave situación de quebranto que atraviesa esta economía regional, donde los precios no acompañan la suba de costos y la inversión se convierte en nula.

“Venimos atravesando las cuestiones internas conocidas por todos y además las externas que impactan negativamente, como un menor precio internacional del jugo y un crecimiento productivo de nuestros competidores”, mencionó Borgo a Bichos de Campo.

Pero sin dudas el factor que más impacta sobre la economía de los citrícolas es el escaso valor de su fruta en el mercado local, que lejos de acompañar cualquier inflación y devaluación, disminuye su valor en pesos con respecto a años anteriores. La deflación, pero solo para los ingresos del productor.

“El otro día encontré una factura de agosto del año pasado en la que vendí a 250 pesos el cajón de 20 kilos de naranja valenciana. Esa misma (variedad) hoy vale entre 150 a 200 pesos”, contó el productor.

Aquí la entrevista completa con Fernando Borgo:

Además de este panorama de caída en el precio del producto cosechado (en pesos, porque en dólares mejor ni hablar), los productores enfrentan costos que se duplicaron de un año para otro. “Yo mando fruta a Mar del Plata, a 1.000 kilómetros, y el valor del flete pasó de 25 a 50 peso el kilómetro. Lo mismo la descarga allá, que pasó de 4 pesos por bulto a 8 pesos”, mencionó Borgo.

Hace unos meses Bichos de Campo recorrió esa economía regional y habló con varios de sus protagonistas. este fue el programa sobre ese sector:

Como dato para graficar el impacto social de esta crisis en esta economía regional, Borgo recordó que en Entre Ríos existen al día de hoy unos 1.800 productores de cítricos dulces y casi 400 empresas que empacan la fruta propia o de terceros.

Por último, Borgo manifestó que esta situación similar lleva tres años acumulándose en los hombros de los productores. “La rentabilidad es nula y eso atenta contra la inversión y calidad. Por eso vemos tanta variedad de fruta en el mercado. Los productores van perdiendo carrera y se van quedando productivamente”, se lamentó.

Etiquetas: . economías regionalescitricosentre ríosfederaciónfernando borgofrutícolasnaranjas
Compartir178Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sabores y saberes: Mientras se prepara para la Chaya Riojana, Mario González nos habla de bombos, cajas, harinas y albahacas

Siguiente publicación

Vicentín quedó a punto de ingresar al quirófano, aunque todavía se resiste a que la justicia meta mano en sus operaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .