UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El cerdo arrancó el año con el pie derecho: Siguen firmes las exportaciones y el consumo de carne porcina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2021

En enero las exportaciones de carne de cerdos aumentaron 47% respecto del mismo mes del año pasado y la tendencia es a sostener ese crecimiento en los próximos meses, de acuerdo a las proyecciones realizadas por el consultor Juan Luis Uccelli.

 

El analista dijo que en enero de este año se embarcaron 3.130 toneladas de carne y derivados de la faena de cerdos, contra las 2.100 despachadas en el primer mes de 2020. El dato surge de las estadísticas que publica la Aduana.

En enero de este año exportamos 47% mas que en enero del 2020 de carne de cerdos y subproductos. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/4t4FucpNFE

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) February 19, 2021

De acuerdo con la información que publica el Ministerio de Agricultura, el sector porcino vendió al extranjero el año pasado 41.300 toneladas, lo que implicó un crecimiento de 61% interanual gracias a la fuerte demanda de diferentes países y también de China, que sufrió el embate de la Peste Porcina Africana sobre su rodeo y se vio obligada a salir a comprar fuerte en países productores de carne, como es el caso de Argentina.

Los datos difundidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) indican que si bien el gigante asiático está recuperando su stock de cerdos, todavía sigue teniendo un déficit importante en su producción interna, que se estima en al menos 12 millones de toneladas para este año.

Algunos analistas dudan de que se esté dando este proceso de forma tan rápida y creen que en realidad las versiones responden más al interés chino de mantener a raya el precio de lo que importan.

Uccelli también se refirió al consumo interno de carne porcina. Dijo que en 2020 se alcanzó -según las estimaciones privadas- un promedio por habitante de 19 kilos anuales (el dato oficial habla de solo 15 kilos). Si bien el techo para este consumo lo marca el precio de la carne vacuna, el experto considera que la carne de cerdo seguirá ganando espacio en la mesa de los argentinos.

Respecto de la producción, en 2020 se llegó a 655.000 toneladas de carne porcina, lo que implica un salto de 7% respecto de 2019. Este dato duplica el aumento de la faena de capones, que fue de 3,7%. La diferencia se explica en el mayor kilaje de los ejemplares.

Etiquetas: carne porcinacerdosjuan uccellipeste porcina
Compartir35Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

Siguiente publicación

Palabra de productor: “Con controles se dejará de sembrar trigo ¿Y si probamos con algo distinto?”, pidió Alejandro Ferrero

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .