Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El capítulo fiscal fue removido de la Ley Ómnibus pero el sector tabacalero insiste en discutir las retenciones: Afirman que hay más de 100 mil puestos de trabajo en riesgo

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2024

A pesar de que el pasado viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Ejecutivo desistiría de subir retenciones en el sector (entre otras medidas fiscales) para lograr destrabar a negociación con los diferentes bloques de la oposición, y conseguir así aprobar la Ley Ómnibus en el Congreso, el sector tabacalero insiste en discutir los efectos negativos que la medida tendría sobre esa economía regional.

En un comunicado emitido por la Federación Productiva de Jujuy (Feprojuy) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), bajo el título “que la producción tabacalera argentina no se convierta en humo”, se indicó que el tabaco debe ser incluido dentro del listado de sectores que carecen de derechos de exportación, “ya que no cuenta con márgenes de competitividad”.

Para lograr la aprobación de la ley ómnibus, y evitar una gran crisis política, el gobierno de Milei desistió de aumentar las retenciones y otras medidas fiscales

Elaborado en las provincias de Jujuy, Salta, Misiones, Tucumán, Catamarca, Chaco y Corrientes, el tabaco es un gran generado de empleo.

“En conjunto todas las provincias comprenden a más de 17 mil agricultores, representando en forma directa más de 100 mil puestos de trabajo, sin contar los indirectos, por lo que miles y miles de familias argentinas dependen de esta actividad”, detallaron.

https://twitter.com/craprensa/status/1752661611205075191?s=48&t=eVWJB1Nqebi5wfmaEeZubw

Sin embargo, el aumento en los costos productivos como lo fue el caso de la fertilización, que cotiza en dólares, y el traslado de los derechos de exportación a los productores tabacaleros, “pusieron a la actividad en un momento muy complejo, con productores en condiciones económicas y financieras extremadamente vulnerables”.

“El total exportado de tabaco Virginia (variedad más importante), generó una recaudación cercana a los U$S 25 millones en el año 2022, pero el costo de la medida significa la pérdida de competitividad de la producción en comparación con el principal exportador del mundo que es Brasil. Al calcularse sobre el precio FOB, y debido al alto valor agregado que genera la industrialización del tabaco, el impacto sobre el precio que se paga al productor se potencia llegando al 37%”, detallaron las entidades.

Con el temor intacto de que Milei intente subir retenciones nuevamente, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos apoyarán el proyecto de Ley Ómnibus

“La instalación de derechos de exportación resultará perjudicial a la producción y las exportaciones, afectando la competitividad a la producción tabacalera y a toda su cadena de valor y el desarrollo de la industria exportadora tabacalera nacional”, finalizaron.

Etiquetas: CompetitividadcraDerechos de exportaciónempleoFederación Productiva de Jujuyrentabilidadretencionestabacalerostabaco
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Con 22 años Marcos Marini viajó a Australia para conocer en qué condiciones se desarrolla el agro allí: “Tienen problemas como todos, pero tienen la espalda para enfrentarlos”, reconoce

Siguiente publicación

La semilla identificada de camelina y carinata deberá comenzar a mencionar el nombre del cultivar en el rótulo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .