Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con el temor intacto de que Milei intente subir retenciones nuevamente, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos apoyarán el proyecto de Ley Ómnibus

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2024

Las autoridades de tres de las provincias más importantes en materia de producción agropecuaria se reunieron hoy con la Mesa de Enlace para tratar aspectos que consideran claves en la gestión del Gobierno Nacional de Javier Milei.

La reunión comenzó a las 16 horas de este martes, y tuvo lugar en la sede porteña de Federación Agraria Argentina. Del cónclave participaron el gobernador de Córdoba Martin Llaryora, el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.

Llamativamente una de las preocupaciones de Santa Fe tiene que ver con las retenciones, pese a su eliminación de parte del Poder Ejecutivo del proyecto de Ley Ómnibus. Al respecto Gisela Scaglia manifestó a Génesis Rural: “Quedó sin efecto en este momento. Hay que ver después qué hace el Gobierno, porque lo fiscal lo retira, no dice que va a dejar de hacerlo”.

Para la vicegobernadora de Santa Fe el temor a que el intento de establecer nuevos impuestos al campo genera incertidumbre, por lo que argumenta: “El gobierno está diciendo voy a sacar lo fiscal del paquete de Ley de Bases. Eso no significa que el gobierno dice que no va a volver a presentar una ley fiscal o retenciones. En ningún lado escuchamos eso. Por eso nosotros vamos a seguir adelante en la defensa de la producción de la provincia de Santa Fe y, del no a retenciones, ya sea en el complejo de economías regionales, industria y también campo”.

Ruralistas conformes de que no suban retenciones, pero siguen con la guardia alta por otros temas de la ley ómnibus

Frigerio asistió al encuentro luego de una reunión con productores en su provincia, donde manifestó que el tema de retenciones es clave. Sin profundizar en ello, recordó que la posición de los legisladores nacionales de Juntos por Entre Ríos es apoyar el proyecto de ley del Gobierno en el debate parlamentario: “vengo de tener una reunión con los legisladores de Juntos por Entre Ríos y estamos para apoyar, para poner el hombro en un momento muy difícil de nuestro país. Esperemos que los otros temas los podamos tratar. La Argentina necesita también algunas modificaciones y reformas en cuestiones que hacen a lo económico, a lo fiscal. Esperemos que pronto también podamos darle al gobierno, en ese sentido, las herramientas que necesita”.

En el caso del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, el apoyo a la ley ómnibus también está garantizado, pero con reparos a algunos ítems a plantear, sobre todo con respecto a los biocombustibles, ya que su provincia es la principal productora de etanol.

Milei no solo incumple sus promesas sobre las retenciones sino que ahora además insulta a varios sectores del agro, acusándolos de “valijeros”

En ese sentido, el cordobés manifestó: “Lo importante que es sostener que la Argentina sale con un programa fiscal, pero también con un programa productivo. Y en este caso, nosotros venimos defendiendo la producción, porque creemos que los países que progresan son los que generan trabajo”.

“Nosotros vamos a acompañar, vamos a dar quórum. Vamos a acompañar en general y después vamos a estar claramente en muchos artículos planteando modificaciones que creemos que son mejores para la Argentina, defendiendo claramente también los recursos provinciales”, anunció el gobernador cordobés.

Parece joda: En la versión final del dictamen de mayoría se habilita la posibilidad de elaborar biocombustibles a base de “plásticos”

El reparo de Llaryora a la ley tiene que ver con los biocombustibles, por lo que anunció que irán con una propuesta superadora a la que prevé el proyecto oficial: “¿Estamos de acuerdo en colaborar con el gobierno, en sancionar la ley? Por supuesto. En biocombustibles no estamos de acuerdo, vamos a llevar una propuesta superadora. O sea, somos una oposición que colabora y que lo que quiere es que Argentina salga adelante, así que le vamos a dar los instrumentos al gobierno en lo que consideramos que tiene que tener y charlar con los sectores productivos no tiene que sorprenderle a nadie”, manifestó.

Etiquetas: biocombustiblesfrigeriogobernadoresllaryoramesa de enlaceregión centroretencionesscaglia
Compartir167Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Te lo adelantamos: Argentina importó en 2023 un récord histórico de 10,3 millones de toneladas de poroto de soja

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace planteó ante tres gobernadores de la región centro su desconfianza por la vuelta de las retenciones: “Tenemos dudas”, dijo Achetoni

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .