Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El campeonato que no podemos perder: Ya tiene fecha la primera Copa Mundial del Dulce de Leche

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2025

Durante TodoLáctea 2025 se realizará la primera Copa Mundial del Dulce de Leche, una competencia que a diferencia de los de fútbol, Argentina está obligada a ganar.

Del 13 al 15 de mayo tendrá lugar la exposición en la ciudad santafesina de Esperanza, y se espera que compitan varios países, para hacerse con el preciado trofeo y poder decir que existe el mejor dulce de leche del mundo.

Este concurso está apadrinado por el INTI, instituto encargado de observar los estándares de los productos alimenticios industriales, y son sus expertos quienes jurarán.

Algunos detalles de este mundial fueron revelados por Ivana Nieto, especialista en evaluación sensorial del INTI, quien aseguró que hay productos de varios países anotados para competir, además de interesados de España, Paraguay, Brasil, México, entre otros.

Rebelión en el Valle de Lerma: Julián Alvarado y su familia decidieron dejar de vender la leche de su tambo para empezar a elaborar en origen el premiado dulce de leche Campo Quijano

A su vez, se realizará el concurso por el mejor dulce de leche argentino. En este caso, la Copa Argentina va a contar con dos categorías, donde competirán dulces tipo “familiar” y los reposteros por otro lado. En el mundial, competirán los dulces de leche de mesa.

También, durante la muestra se llevará a cabo, organizado por TodoAgro y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el apoyo de Apymil, la segunda edición del Concurso de Quesos Santafesinos. En este evento, podrán participar 6 categorías: Quesos Blandos, – Quesos Semiduros sin Ojos,  Quesos Semiduros con Ojos,  Quesos Duros,  Quesos Azules,  Quesos de Innovación.

Respecto a los dulces de leche y su participación en el mundial, según Nieto se evaluarán diversos aspectos: “Tiene que ser cremoso, tiene que ser dulce pero no excesivamente dulce, y que genere ese picor. Debe ser un dulce de leche que te den ganas de seguir consumiendo, de seguir comiendo, que no que te relaje que hace que lo dejes de comer porque te relaja”.

Miradas que lo dicen todo: En Las Varillas, Mónica y Gerardo comparten su amor por la ciencia, la vida de campo, el cuidado del ambiente y el exquisito dulce de leche que elaboran con sus extrañas vacas suecas

La experta del INTI aseguró que el color del producto debe coincidir con el amarronado que figura en el código alimentario: “El Código Alimentario lo que dice es que debe ser amarronado, color que proviene de las reacciones de Maillard. Y es precisamente eso lo que buscamos. No decimos qué color exactamente debe estar, sino apuntar a que debe provenir de las reacciones de Maillard”.

Las bases y condiciones para inscribirse para participar, están en este documento:

bases-y-reglamento-concurso-quesos-ddl
Etiquetas: concurso de quesosdulce de lecheesperanzalechelecheríamundial del dulce de lechequesossanta fetambotodoláctea
Compartir563Tweet352EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

Siguiente publicación

Chicharrita, no te tenemos miedo: Las poblaciones de Dalbulus Maidis siguen creciendo, pero los expertos aseguran que el riesgo “ya se superó”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

por Contenido Patrocinado
23 mayo, 2025
Actualidad

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

Bienestar animal, cambio climático y estadística, los ejes de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, en las que resultaron campeones tres alumnos de una escuela técnica de Carlos Casares

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

por Lucas Torsiglieri
19 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Destacados

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .