UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El arroz también viene patas para arriba en Entre Ríos: Llovió cuando no se necesitaba y ahora que se necesita no llueve

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 enero, 2023

Hace unos días publicamos un escenario de la campaña arrocera en Corrientes, la principal provincia productora, donde la sequía está provocando estragos que achicarán fuerte la cosecha 2022/23. En Entre Ríos, segunda provincia en importancia, las cosas no marchan mucho mejor: El cultivo recibió lluvias cuando no las necesitaba y ahora que las requiere para el desarrollo de las plantas están faltando y de forma marcada.

En agosto y septiembre hubo precipitaciones por demás, que obligaron a atrasar las siembras de arroz y a hacer retratamientos de los cultivos para controlar las malezas. En muchos casos, por lso excesos hídricos, también hubo que refertilizar.

Eso generó un primer incremento de costos que fue de la mano de una caída del rinde esperado.

“Por cada día de atraso (en la siembra) se pierden entre 25/30 kilos de rinde. Como el atraso llegó a los 40/45 días se estima que el rinde caerá en 1.200 kilos sobre un promedio que tiene la provincia de 7.500 kilos”, indicó Enrique “Quique” García desde la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos, entrevistado por Bichos de Campo.

Corrientes, principal productora de arroz, achicaría brutalmente su cosecha 2023: “Estamos al límite y esto va a expulsar a muchos productores”, advierte el sector

Esas lluvias del inicio de la primavera dieron paso en los últimos meses a un periodo de calor seco, que está dejando daños importantísimos también en esta economía regional cuando las plantas están comenzando a aparecer.

“Solamente entre el 20% y 30% del área tuvo buenas emergencias y en el otro 70%/80% hubo que regar para que nazca el arroz, lo que incrementó más los costos mientras que los nacimientos no fueron uniformes”, explicó García, que es agrónomo y arrocero desde la cuna.

Escuchá la entrevista completa:

La mayor diferencia en la producción de arroz entre Corrientes y Entre Ríos pasa por el sistema de riego. En la provincia norteña se utilizan más los ríos y represas, mientras que en territorio entrerriano hay que recurrir a las bombas de riego para extraer agua de las napas cuando faltan las precipitaciones. Por eso, allí los costos productivos suelen ser bastante más altos.

“El costo de producción a noviembre era de 2000/2100 dólares oficiales y el rinde de indiferencia (la cantidad de arroz que se necesita cosechar para cubrir esos costos) estaba en 8500/9000 kilos, según la fertilización y los tratamientos que lleve el lote”, dijo García.

El productor de la localidad de San Salvador agregó que por la fuerte sequía se agregaron días de riego, lo que volvió a incrementar el costo. Por eso ahora se espera que el rendimiento de indiferencia deba superar ampliamente los 9.000 kilos, cuando se aguarda una productividad menor al promedio provincial, que es de 7.500 kilos. Esto implicará pérdidas.

Quique García: “De chico he llegado a tener una arrocera en miniatura sembrada en el patio de mi casa”

A esto se agrega el problema de las llamadas “retenciones cambiarias” (por la brecha entre diferentes dólares) y las retenciones efectivas, que se llevan un descuento importante del precio.

Los productores están cobrando 250 dólares oficiales por toneladas del cereal, pero “nuestros vecinos de Uruguay cobran 290/300 dólares billetes por cada tonelada. Por eso decimos que el arroz no escapa a la realidad de los demás cultivos aunque tiene sus problemas complementarios”, se quejó el arrocero.

Etiquetas: arrozcampaña arrocera 2022/23costos del arrozenrique garcíaentre ríosquique garciaSan Salvadorsequia 2022
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En Voz Alta: Las fábricas de maquinaria piden al Banco Central que termine con el castigo en las tasas a los productores que guardan granos

Siguiente publicación

¿Te imaginás si esto sucediera en la Argentina? En España imponen por decreto un límite máximo de 850 bovinos por cada tambo o campo ganadero

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .