UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro pide “reglas claras” dentro del proyecto de reforma constitucional que se discute en Santa Fe

Bichos de campoporBichos de campo
4 febrero, 2025

El 5 de diciembre pasado, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe declaró la necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia. La convención reformadora quedó facultada para modificar 42 artículos y entre los cambios más significativos se prevé que se encuentren las autonomías municipales, la eliminación de los fueros, la incorporación del voto en elecciones locales a los 16 años, la ampliación del período ordinario en ambas cámaras y el concepto de “ficha limpia”, entre otras iniciativas.

Esta discusión sigue prosperando y en un comunicado, sesde la Sociedad Rural de Santa Fe hicieron una serie de sugerencias y reclamos que serían bien vistos por el sector agropecuario. “Pretendemos para nuestro sector que se incluyan tres principios fundamentales: mayor estabilidad para el campo, una autonomía municipal razonable, y una real transparencia en la actividad política”, fue el reclamo.

La socialista Clara García defiende el “progresismo agropecuario” y acusa: “Los gobiernos que estuvieron en contra del campo son grandes culpables de que la gente descrea de la política”

En un comunicado, la rural santafesina luego amplió cada uno de los conceptos:

  • Reglas claras para el agro : Un marco normativo previsible, sin intervenciones arbitrarias ni impuestos que asfixien la producción. En situaciones de emergencias climáticas, contar con mayor alivio fiscal y con adecuada infraestructura hidro-vial a través de mecanismos razonables de inversión público-privada.
  • Autonomía municipal razonable: Los municipios solo podrán cobrar tasas por servicios realmente prestados y a un costo proporcional. Además, la rendición de cuentas será obligatoria, con acceso público a la información y sanciones por incumplimiento.
  • Fin del manejo discrecional de fondos legislativos: No más subsidios de libre disponibilidad. Todos los recursos deberán destinarse a fines públicos con reglas claras y auditoría estricta de los Órganos de Control existentes o a crearse. Además, que se le ponga freno a la reelección indefinida: los Legisladores podrán ser reelectos una sola vez de manera consecutiva.

“Es ahora o nunca. Necesitamos una Constitución que garantice estabilidad, desarrollo y transparencia. Invitamos a todos los candidatos a Convencionales Constituyentes a debatir públicamente sobre estos temas, además de los que consideren de importancia para toda la población santafesina, que también nos involucran. Nuestro futuro lo exige”, propició el debate la Sociedad Rural de Santa Fe.

Etiquetas: Clara Garcíaestabilidad fiscalmaxi pullaroreelecciónesreforma constitucionalruralistassanta fesociedad rural de santa fe
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La rueda que le hacía falta a la arveja: En el sur santafesino, el joven Sebastián Ciribé se enorgullece de continuar y perfeccionar la producción legumbrera que inició su abuelo

Siguiente publicación

Se vienen (¡por fin!) lluvias generalizadas y abundantes para el sector norte de la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

porSofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

porBichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

porElida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

porBichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .