UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El agro argentino lideró la destrucción de riqueza en el primer trimestre del año con una caída de producto bruto de casi el 12%

Valor Soja por Valor Soja
25 junio, 2023

El agro, principal sector generador de divisas de la economía argentina, lideró la destrucción de riqueza en el primer trimestre de 2023.

La estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) de la Argentina en el primer trimestre de 2023 muestra un crecimiento de 1,3% con relación al mismo período del año anterior, según datos oficiales (Indec).

Sin embargo, ese crecimiento se explica por factores que no son sostenibles, como es el caso de las importaciones y el consumo, mientras que se registró destrucción de valor en el sector exportador y en las inversiones productivas (formación bruta de capital fijo).

La noticia más desfavorable es que el valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura descendió un 11,9% en el primer trimestre con respecto a igual lapso del año anterior.

El producto bruto del agro argentino regresó al nivel más bajo desde el primer trimestre de 2016, aunque se ubicó bien arriba del registrado en el primer trimestre de 2009, cuando ocurrió un desastre productivo equivalente al presente este año.

Debido al desastre climático que liquidó a gran parte de la cosecha gruesa esperada en 2022/23, el producto bruto del sector agrícola en el primer trimestre de este año, a valores de 2004, fue de 22.456 millones de pesos versus 27.120 millones en el mismo período de 2022.

El valor agregado del sector agrícola argentino venía en los últimos años haciendo grandes esfuerzos por superar la marca del primer trimestre de 2019, cuando fue de 27.765 millones de pesos. Pero ahora, luego de un desastre climático inédito, tendrá que remontar ese desafío desde bastante más debajo de la “tabla”.

En lo que respecta al valor agregado generado por el sector cárnico, el mismo siguió creciendo ara sumar –a valor de 2004– 9229 millones de pesos en el primer trimestre del año versus 9024 y 8923 millones en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

La sequía no es lo peor: Lo que vende Argentina sirve para comprar cada vez menos cosas

Etiquetas: indec PBIPBIpbi argentinaproducto bruto agropecuariovalor agregado
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Invirtieron 2.000 millones de pesos en un nuevo frigorífico porcino en Córdoba, que podría producir 22.000 toneladas anuales de carne

Siguiente publicación

¿Quién es Zamora Citrus? Una firma tucumana que fue pionera en la producción y exportación de limones orgánicos

Noticias relacionadas

Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Valor soja

Datos oficiales: En el primer trimestre del año el producto bruto del sector financiero argentino creció siete veces más que el del agro

por Valor Soja
24 junio, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender porqué es una completa burrada atentar con el agro en un país como la Argentina

por Valor Soja
21 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .