Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El 90% de la zona núcleo sigue bajo sequía: Se estima una caída en el rendimiento del trigo del 50% al tiempo que maíz achica su superficie implantada

Bichos de campo por Bichos de campo
20 octubre, 2023

De acuerdo con un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 90% de la región núcleo continúa bajo condiciones de sequía y escasez hídrica. La demora en la llegada de las esperadas lluvias ha impactado de lleno en los cultivos de trigo y maíz, llevan a recortes significativos en los planes de siembra y colocando a los productores frente a más incertidumbre.

En el caso del trigo, “se estima que alrededor de 650.000 hectáreas de trigo se encuentran en condiciones regulares a malas, y la caída en el rendimiento potencial alcanza hasta un 50%. Las heladas y la falta de lluvia han llevado a pérdidas considerables en los cultivos”, indicaron.

Para alcanzar un óptimo estado de reservas, para la región centro-oeste se requiere un acumulado de 100 a 170 milímetros de agua en los próximos 15 días.

En lo que respecta al maíz, la sequía ha generado recortes en los planes de siembra. “Inicialmente se proyectaban 1.57 millones de hectáreas sembradas con maíz, pero debido a la falta de agua se han recortado 200.000 hectáreas, que ahora se destinarán a la soja. Esto reduce la superficie maicera para la temporada 2023/2024 a 1.38 millones de hectáreas”, detallaron desde la BCR. El maíz temprano fue el más afectado, alcanzando solo 870.000 hectáreas implantadas.

¿Qué dice el pronóstico de lluvias? El informe resalta “un rayo de esperanza en el horizonte” ya que los monitoreos prevén lluvias a partir del domingo 22 de octubre.

“Estas precipitaciones podrían marcar el inicio de un cambio hacia un escenario más positivo, según el consultor Alfredo Elorriaga. Sin embargo, se señala que la intensidad y distribución de las lluvias pueden variar”, sostuvieron.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de RosariolluviamaízprevisionPronósticosequíatrigo
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Las lluvias se atrasan y corre peligro la siembra de algodón: “Hacen falta 3 o 4 lluvias de 300 milímetros”, alertaron desde la Cámara Algodonera

Siguiente publicación

Una fotografía, algunas internas y una proclama desde Plaza de Mayo: El agro imploró que algo comience a cambiar luego de la votación de este domingo

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

El consultor Dante Romano analiza los efectos que tendría la suba de retenciones a la soja y el maíz: “La preocupación es el segundo semestre, de agosto para adelante va a ser duro”

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .