UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El 7 de Oro resultó ser culpable: El INTA confirmó el efecto tóxico de este escarabajo en el ganado

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2023

A raíz de las muertes de bovinos, ovinos y equinos registradas durante los primeros meses de este año, en el norte de la provincia de Buenos Aires y en el sur de Santa Fe y Córdoba, el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce condujo un ensayo experimental con el objetivo de determinar si el tan señalado escarabajo 7 de Oro -astilo moteado- era o no culpable. El resultado no dejó a este insecto bien parado.

Luego de suministrarlo a cobayos y a ovinos, siguiendo los procedimientos experimentales avalados por el del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Experimentación del INTA, se constató su efecto tóxico y letal.

¿Qué gusto tiene el 7 de Oro? El INTA alimentará con ese insecto a varios animales para tratar de confirmar si es el responsable de la gran intoxicación

En ambos modelos animales se encontraron lesiones intestinales severas, con mayor afección del intestino delgado, presentando enrojecimiento generalizado y fibrina adherida. De igual manera se corroboró microscópicamente una enteritis necrofibrinosa compatible con los hallazgos en los bovinos de los casos naturales. 

“En el examen post mortem de los casos naturales de bovinos observamos lesiones gastrointestinales severas y presencia del insecto en contenido ruminal, compatibles con los signos de decaimiento, diarrea severa (con y sin sangre), debilidad y muerte súbita observados en los animales que habían consumido alfalfa con elevada cantidad del insecto en las inflorescencias. Luego lo corroboramos histopatológicamente como enteritis necrofibrinosa”, señaló Juan García, patólogo veterinario del Grupo de Sanidad Animal del INTA.

A partir de estos resultados, los especialistas avanzan ahora con estudios para descartar otras causas de este cuadro, además de pruebas para establecer el principio tóxico, las dosis letales y el tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados.

“Ahora, vamos a avanzar con el desarrollo de los estudios experimentales para tratar de corroborar si el insecto mantiene la toxicidad aún seco y en el tiempo, siendo un posible riesgo de intoxicación en forrajeras conservados”, indicó Germán Cantón, coordinador de la Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario de INTA.

Desde el SDVE del INTA Balcarce informaron que mantienen la alerta sanitaria y recomendaron evitar o minimizar el consumo de forrajes con elevada concentración de este escarabajo, a través de monitoreos constantes. También recordaron que es recomendable pastorear frecuentemente las pasturas de alfalfa (20-30 días entre pastoreos en verano) para evitar presencia de inflorescencias (flores) que son las que atraen al 7 de Oro.

Etiquetas: 7 de oroalfalfaastilo moteadobovinosequinosestudioexperimentoGermán Cantónintainta balcarceovinosServicio de Diagnóstico Veterinario Especializadosiete de orotoxicidadtoxico
Compartir489Tweet306EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

No solo cambian las variedades sino también quienes las generan: Diana Martino trabaja para prolongar 90 años de mejoramiento en trigo de la semillera Buck

Siguiente publicación

En Voz Alta: Gustavo Idígoras indicó que la importación de soja ayudará a suplir en parte los faltantes por la sequía, aunque aclaró que será temporal

Noticias relacionadas

Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Actualidad

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Destacados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Mori Ventafridda decidió transformar su enojo por el diagnóstico de celiaquía en una oportunidad para mostrar como es “la vida sin tacc”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .