Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El 2023 fue un pésimo año para invertir en acciones de grandes corporaciones cárnicas

Valor Soja por Valor Soja
2 enero, 2024

El año 2023 ciertamente no fue el más propicio para invertir en acciones de compañías dedicadas a elaborar productos cárnicos debido a que, en términos generales, el crecimiento de la demanda mundial de proteínas animales se desaceleró respecto del aumento de la oferta.

En la Bolsa de San Pablo (B3) la acción de BRF registró en 2023 un alza nominal del 72,8%, mientras que Marfrig subió en el período un 19,1% y JBS un 16,1%. Pero la acción de Minerva Foods se desplomó en un 41,1%.

Una cartera integrada en partes iguales por esas cuatro corporaciones cárnicas brasileñas generó un rendimiento medio el año pasado de 16,7%, el cual se muestra un poco “pálido” frente al 26,1% logrado por el índice Bovespa en 2023 con una inflación anual del 4,6%.

La situación, por supuesto, muestra contrastes importantes en función del estado y estrategia de cada compañía. Minerva Foods, por ejemplo, es la empresa brasileña con mayor exposición a la Argentina, algo que, muy probablemente, le terminó jugando en contra.

Minerva Foods destinará más de 1500 M/u$s para comprar frigoríficos en Sudamérica y transformarse en el primer exportador de carne vacuna de la región

En contraste, BRF en 2023 concluyó joint venture con una empresa de Arabia Saudita (Halal Products Development Company) para consolidar el negocio de la carne halal en Medio Oriente, al tiempo que siguió comprando acciones de Marfrig para acaparar ya el 50% del paquete accionario de esa compañía.

Por su parte, desde que JBS anunció que planea comenzar a cotizar en mercados bursátiles de EE.UU. con el propósito de expandir su participación en esa plaza estratégica, comenzó a recibir un ataque instrumentado con el propósito de asociar a la empresa con la deforestación del Amazonas.

En los mercados bursátiles de EE.UU. las cosas no anduvieron mucho mejor. En 2023 la acción de Tyson Foods  registró una caída del 16,6%, mientras que la de Hormel Foods descendió un 30,0%. Semejante mala performance no pudo se compensada por la suba del 14,9% registrada por Pilgrim’s Pride Corporation

Las tres grandes corporaciones cárnicas estadounidense que cotizan en mercados bursátiles no pudieron estar a la par del índice Nasdaq Composite, que en 2023 terminó con un alza 44,5% en el marco de una inflación anual del 3,1%.

El “premio consuelo” es que la acción de Beyond Meat, compañía dedicada a elaborar imitaciones de productos cárnicos con insumos provenientes de plantas, volvió a tener otra año malo para finalizar 2023 con una caida del 30,8%.

Etiquetas: acciones compañis carnicasbovespabrfcompañias carnicasHormel Foodsjbsmarfrigminerva foodsPilgrim's Pride Corporationtyson foods
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Comenzó a regir la completa libertad para exportar carne vacuna argentina sin ninguna restricción gubernamental

Siguiente publicación

En su tercera resolución, Vilella inauguró una nueva etapa para la biotecnología local: Aprobó las primeras levaduras OGM para la elaboración del bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria

por Matias Longoni
27 marzo, 2025
Empresas

¿Se imaginan unas hamburguesas Paty producidas en China? Eso parece posible porque la brasileña Marfrig -que llegó a Argentina hace 20 años-, acaba de comprar su primera planta en aquel país

por Bichos de campo
23 noviembre, 2024
Actualidad

Minerva se expande en Brasil y en Argentina, pero recibe un fuerte revés en Uruguay: Defensa de la Competencia frenó su avance al considerar que tendría posición dominante en el negocio cárnico

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .