Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó a regir la completa libertad para exportar carne vacuna argentina sin ninguna restricción gubernamental

Bichos de campo por Bichos de campo
1 enero, 2024
gdggf

gdggf

A partir del 1 de enero de 2024 comenzó a regir en la Argentina la completa libertad para exportar cortes bovinos frescos de cualquier tipo –ya sea enfriados o congelados– para dar por terminada con las restricciones implementadas durante el último gobierno kirchnerista.

El 31 de diciembre de 2023 finalizaron los efectos del decreto 911/2021, por medio del cual estaba suspendida la exportación de determinados cortes bovinos con el propósito –fallido– de intentar contener la suba de los precios minoristas de la carne roja.

“En virtud de la caducidad de la norma, el Senasa actualizó los procedimientos a la nueva situación y adecuó a las nuevas condiciones los servicios de inspección veterinaria y los sistemas informáticos”, indicó el organismo por medio de un comunicado.

De ese modo, desde el primer día de 2024 ya se pueden exportar reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso y cuartos delanteros incompletos con hueso. También se pueden enviar al exterior asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío.

La medida es más que necesaria en la actual coyuntura económica, dado que el principal factor de demanda, el consumidor argentino, está atravesando una caída brutal del poder adquisitivo a causa de la devaluación seguida de la política de liberación de precios instrumentada por el gobierno de Javier Milei.

De todas maneras, la intención del gobierno –que debe ser aprobada por el Congreso– de implementar un derecho de exportación del 15% sobre todos los embarques de productos cárnicos (bovino, aviar y porcino) representa una amenaza cierta contra la competitividad del sector frigorífico exportador.

Ese “mal trago” está siendo soportado por el sector ante la iniciativa oficial –que también tiene que ser validada por el Congreso– de instrumentar un único estándar sanitario en todo el territorio nacional, lo que llevaría a concentrar la faena en las empresas con perfil exportador (tal como sucede en Uruguay).

Todo el poder al Senasa: El gobierno libertario quiere limitar la Ley Federal de Carnes y establecer un estatus sanitario único para los frigoríficos

Frente a esa intención, las cámaras más importantes de la industria frigorífica difundieron un comunicado en el que manifestaron su apoyo a la iniciativa oficial plasmada en el súper proyecto legislativo del presidente Javier Milei.

Cifras oficiales muestran que en los primeros once meses de 2023 se faenaron en cooperativas y matarifes provinciales y municipales 752.425 y 1.067.559 vacunos, lo que representa, sumando ambos, un 13,3% de la faena nacional. Esos dos actores serían los primeros que deberían reconvertirse (difícil por la baja escala) o cerrar (lo más probable) si el estándar sanitario único llegara a implementarse.

Los frigoríficos están de festejo: Las cámara empresarias “aplauden” la intención oficial de que haya un estándar sanitario único para la carne vacuna

Etiquetas: carne derechos de exportacionexportación carneexportacion carne argentinasenasa
Compartir5454Tweet3409EnviarEnviarCompartir955
Publicación anterior

Denuncian que en Bolivia el agro tiene una curiosa manera de expandir la superficie productiva: Con incendios en los bosques que luego casi no tienen sanciones

Siguiente publicación

El 2023 fue un pésimo año para invertir en acciones de grandes corporaciones cárnicas

Noticias relacionadas

Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Raúl Raul Alonso says:
    2 años hace

    Es increible que habiendo tantas carnes en su mayoria se coma la de origen vacuno, deberian plantearce todos los sectores ampliar la disponibilidad de otras carnes en carnicerias, supermercados,etc y llevar un plan de publicidad, en la tv los programas de cocina elaborar platos con esas otras carnes, de esta manera se crearian inumerables fuentes de trabajo y sacar presion al consumo al a ver mayor variedad

    • Traveler says:
      2 años hace

      Felinos domésticos, por ejemplo.

      • La verdad incómoda says:
        2 años hace

        Cómo tu vieja, por ejemplo?

        • Juani says:
          1 año hace

          Jajajaja
          Es cierto, este quiere comer cadáveres de humanos que están regalados
          Los de vaca, ya no se pueden comprar jajaj

  2. Yo says:
    2 años hace

    Al leer este párrafo: “La medida es más que necesaria en la actual coyuntura económica, dado que el principal factor de demanda, el consumidor argentino, está atravesando una caída brutal del poder adquisitivo a causa de la devaluación seguida de la política de liberación de precios instrumentada por el gobierno de Javier Milei” concluyó que les importa un carajo la gente.
    Ahora que les dejan exportar todo, no les interesa el argentino, solo ganar guita. Cómo bien dice, la devaluación mato salarios, ustedes los pobres ricos no les queda otra que vender todo afuera y ganar por el Nulo límite y porque ganan en dólares y pagan en pesos.
    Cerdos mal habidos es lo que son.
    Disfrazan de crisis las riquezas extraordinarias que les da este suelo

    • Llamarada vladimir says:
      1 año hace

      Póngase a criar vacas si la ve tan fácil … Después me cuenta

      • Joaquín Urdampilleta says:
        1 año hace

        Correcto, no es tan fácil! Yo lo hago desde hace años y sin reglas claras nunca, al menos ahora vamos las vamos a tener.

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .