UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El 2017 terminó con el ritmo mensual de faena más intenso desde la liquidación de 2009

Matias Longoni por Matias Longoni
10 enero, 2018

Con los datos finales de la faena de bovinos durante diciembre pasado, y en consecuencia al haber completado la estadística anual, el Consorcio de Exportadores de Carne ABC destacó que el nivel de actividad industrial en el cierre de 2017 fue semejante al que se registraba en 2009. ¿Una buena noticia? Sin duda, pero…

Hay que advertir que 2009 fue el año de la gran liquidación ganadera forzada por Guillermo Moreno, que duró tres años terminó explotando meses después, a comienzos de 2010, con una suba del 100% en los precios de la carne vacuna en el mercado doméstico ya que habían desaparecido cerca de 10 millones de las cabezas de ganado disponibles en el país.

Hecha esta acotación, que debe ser muy tenida en cuenta en todos los análisis, repasamos las cifras provistas por un comunicado del Consorcio ABC. Informan los frigoríficos exportadores:

  • Que la faena de bovinos alcanzó 1.08 millones de cabezas en diciembre de 2017, un 4% menos que el mes precedente. 
  • esta caída se atribuyó a la menor cantidad de días hábiles. Es decir, el ritmo no cayó. 
  • “El promedio diario de animales sacrificados demuestra que fue uno de los períodos de mayor actividad de 2017, por lo que la faena ha sostenido el nivel que viene registrando desde octubre último”, confirmó Mario Ravettino, presidente del Consorcio.
  • Así, el promedio de faena mensual en el último trimestre del 2017 fue de 1.1 millones de cabezas, el número más elevado desde 2009.
  • Con esta mejoría, en todo el año 2017 se han sacrificado 12.6 millones de bovinos, un 7% más que en igual lapso del 2016.
  • “Es, indudablemente, una mejora respecto de lo magros volúmenes sacrificados en los cuatro años precedentes, aunque sólo alcanza a equiparar el alcanzado en 2013 y dista de demostrar un genuino crecimiento sectorial”, aclaró Ravettino.
  • En rigor, la faena anual resultó inferior en un 3% al promedio 2003-2016 y en un 12% a los registros de mediados de la década del 2000, cuando se llegaron a sacrificar 13 millones de cabezas en promedio.
  • Además, como rasgo que no debe ocultarse pues también se asemeja a lo que sucedía en 2009, sigue existiendo  una creciente dependencia de las hembras para llegar a este volumen de faena.
  • En rigor, la proporción de hembras en el total sacrificado volvió a estar en el orden del 45%, como consecuencia de una mayor contribución de hembras jóvenes (terneras y vaquillonas).
  • “Este comportamiento pone en evidencia un menor impulso en el proceso de recomposición del plantel reproductor, y por ende, las existencias de bovinos”, advirtió Ravettino.
  • También hubo una leva caída en el peso promedio de faena, otro indicador no muy positivo.
  • En rigor, según el ABC, la producción de carnes bovinas acumulada en 2017 fue de 2.8 millones de toneladas, 6% superior a igual lapso del año pasado. La faena había crecido un punto más. 

Respecto de la demanda, el balance anual de los frigoríficos que dominan el negocio celebró que “en los últimos meses, el consumo de carnes bovinas osciló en torno de los 60 kilos por habitante/año” y que esto no entró en colisión con las exportaciones, que a noviembre de 2017 fueron un 32% superior a las de igual lapso del año precedente. En 2009, por cierto, también se producía esta convivencia entre elevado consumo interno y exportaciones en crecimiento. 

Etiquetas: consorcio abcfaenafrigoríficosganaderíamario ravettino
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Felipe Carlevaro: “Conozco al menos dos empresas avícolas chicas que trabajan todo en negro”

Siguiente publicación

En el marco de un mega-decreto, se vienen los bitrenes y podrían salir a remate las vacas del Ejército

Noticias relacionadas

Notas

El corredor de cereales que se enamoró del mercado ganadero: Tras dejar la presidencia del Rosgan, Walter Tombolini repasó los hitos de un mercado que cambió las formas de vender hacienda

por Bichos de campo
28 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

La nueva ecuación del agro: Producir más y mejor para no dejar rendimiento (ni dólares) en el campo

28 noviembre, 2025
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .