Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El 20% de las unidades productivas argentinas están lideradas por mujeres rurales, que hoy celebran su día

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2023

De acuerdo a un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la base del último censo agropecuario nacional, el 20% de las explotaciones agropecuarias de Argentina están gestionadas por mujeres productoras. Asimismo, las unidades productivas con mayor participación de mujeres productoras se encuentran en las regiones del noroeste, noreste y parte de la Patagonia: en más de la mitad de estas explotaciones la familia reside en el predio y más del 70% de la mano de obra se encuentra en el mismo campo.

Varias de estas mujeres hicieron conocer sus testimonios, especialmente a partir de una iniciativa de la Federación Agraria Argentina (FAA) que rescató muchas de sus historias.

Una gacetilla del Senasa (organismo que es presidido por Diana Guillen, una mujer) explicó, en base a los datos del INDEC que existe una gran vinculación de las mujeres con la agricultura familiar y campesina de nuestro país. “Los predios gestionados por mujeres coinciden en que esas unidades productivas son las de menor escala. Todas estas son características típicas y distintivas de la agricultura familiar, campesina e indígena”, sostuvo la coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa, Lucía González Espinoza.

“Creemos que estos datos que nos arroja el censo le empiezan a dar cada vez más visibilidad a un sector que tiene todas estas particularidades, donde la mujer tiene una actividad clave desde el punto de vista de la gestión de los recursos, donde la familia se queda allí porque las mujeres están ahí con sus hijos e hijas. De alguna manera dentro de un sector donde muchas veces tenemos escasez de información o de datos, las vinculaciones a través del rol de las mujeres con la agricultura familiar empieza a dar más claridad y mejor caracterización a quienes producen y elaboran alimentos en todo el país”, explicó González Espinoza.

Hay una correlación de lo que sucede en el país con lo que pasa en el mundo. Según la ONU, que decretó todos los 15 de octubre como día internacional de la mujer rural, en promedio, las mujeres representan algo más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, pudiendo llegar a más del 50% en determinadas partes de África y Asia.  Pero menos del 15%  de los propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres.

Etiquetas: agricultura familiarcampesoinasdía de la mujer ruralmujeres ruralesonu
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

También los tambos grandes sufren con la crisis lechera: Los hermanos Tomaselli ponen mucha cabeza y energía para sostener la empresa que fundó su abuelo

Siguiente publicación

En Voz Alta: Cuatro testimonios para aprender a valorizar a las mujeres rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

La FAO prevé que el uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar cerca de 30% para 2040: ¿Por qué este crecimiento no sería una buena noticia?

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Agricultura

Sol Carretoni: Fierros, una guitarra para rockear, redes sociales y pasión por la adrenalina de la cosecha

por Juan I. Martínez Dodda
18 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .