UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo García Maritano: “El panorama lechero para 2019 es muy malo”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2019

“El panorama lechero para 2019 es muy malo, porque la única expectativa de que el sector mejore es que desaparezcan más productores. El ajuste se hace en función de una oferta de materia prima más restringida, y en función de eso mejoraría el precio al productor. Pero precio no es igual a venta. Es decir: no porque tengas el precio más alto serás mas rentable. Es muy triste que esta actividad esté librada al ajuste por oferta”.

Esa fue la respuesta que le dio a Bichos de Campo Eduardo García Maritano, especialista en lechería y dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Santa Fe, al trazar un balance de la actividad durante 2018 y establecer lo que se viene en este nuevo año.

Con respecto al lanzamiento del Mercado de Futuros para la leche, una iniciativa impulsada por el Gobierno que comenzó a funcionar el 15 de diciembre, el dirigente la consideró solo un parche, porque lo importante debería ser antes consolidar el mercado disponible: “Por un lado el Gobierno se la pasa diciendo que no intervendrá en transacciones entre privados, y lanza un mercado de futuros sin tener antes un mercado disponible consolidado. Eso es lo mismo que construir la casa desde el tanque de agua”, ironizó. Luego añadió: “Es fundamental el tanque, pero no es lo primero que ponés al hacer una casa”.

¿Y resulta posible tener un mercado disponible en la actividad lechera?. García Maritano dijo que “es posible definir un precio disponible, porque los precios se construyen. Si hay transacciones, hay posibilidades de crear mercado donde oferta y demanda traducen precisamente precios. La leche no es objeto de una compraventa, sino que es un suministro. Yo puedo hacer compraventa con un novillo o con una bolsa de soja, pero no con la leche que se ordeña todos los días; con ella se genera un suministro, un término que está tipificado como tal en el Código Civil y Comercial”, explicó.

Aquí la entrevista completa a Eduardo García Maritano:

“Seguimos con una actividad que no termina de estar armada como negocio porque no hay reglas de juego claras y no hay sistemas de formación de precios. No podemos pensar en la leche como el grano de soja o el novillo. Usamos el ejemplo para que se entienda, pero se requiere de mayor empeño porque es una situación más compleja”, agregó el dirigente.

Para el referente lechero de CRA, “contrato hay siempre. Lo que cambia es la modalidad que se aplica, que puede ser fasón, maquila o suministro. Claramente la transacción que tipifica el traspaso de propiedad de la leche del productor a la industria es el suministro. No es la única vía, pero sí la más adecuada”.

En referencia al último informe del Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLA), que sostiene que la mayor parte de los tambos argentinos producen menos de 3.000 litros diarios, García Maritano alertó que “lo ponen como una cosa natural, esto de que los tambos más chicos desaparecen. Pero les aviso que Brasil triplicó su producción en el mismo tiempo que Argentina se estancó, y que el promedio de los tambos de ese país tiene 19 vacas. Por ende, no es cierto que no se pueda crecer con tambos chicos. El tema pasa por la falta de reglas comerciales claras”.

Etiquetas: eduardo garcia maritanolecheríamercado de futuros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La perinola ganadera que dejó el 2018, según Matías Sara

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Con la excusa de cocinar, un maestro nos enseña a mirar los pueblos que sobreviven

Noticias relacionadas

Notas

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

por Leticia Zavala Rubio
25 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

por Yanina Otero
22 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .