UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025

La Argentina se hundía en una más de las tantas crisis económicas cuando un muy joven Edgardo Mengascini se las ingeniaba para comenzar a armar su empresa y salir a flote.

A fines de los 90 el sector agropecuario sufría la falta de competitividad exportadora. La producción porcina, además, estaba jaqueada por la elevada importación de esa carne desde países con larga experiencia y mucha productividad, lo que impactaba de forma negativa en los productores locales.

Edgardo tenía sólo 21 años pero mucho empuje y energía. En esa época ya manejaba el criadero de cerdos de su familia en la provincia de Santa Fe y participaba junto con otros 15 pequeños productores de un grupo de Cambio Rural.

Con ellos y gracias al asesoramiento del veterinario que coordinaba el grupo descubrió la posibilidad de avanzar en la cadena de valor.

Según su relato, sabía que sus días como productor estaban contados porque el campo donde estaba su criadero era muy chico y propiedad de varios hermanos. Por eso, en cuanto se decidiera la sucesión iba a ser inviable producir allí. Necesitaba entonces una salida, y la encontró en la industria frigorífica.

“Junto con el veterinarios que nos asesoraba, Mauricio Campa, empezamos a estudiar la posibilidad de agregarle valor a los capones de esos productores. Entonces surgió la posibilidad de comprar este frigorífico, que tuvimos que reacondicionar y en el que reinvertimos mucho en estos años, siempre apostando al crecimiento”.

Así fue como nació la empresa La Nobleza SRL, que está ubicada sobre la ruta 9, kilómetros 363, en Correa, provincia de Santa Fe.

El establecimiento había funcionado entre 1963 y 1993, luego se cerró hasta que Edgardo lo puso otra vez en carrera en 1999, con tan solo 21 años.

“Los productores de ese grupo de Cambio Rural, que éramos 15, tenían 250 a 300 madres cada uno en campos de 90 a 100 hectáreas, eran todo chicos. Cuando arrancamos fue bien de abajo, con un faena de 30 o 40 animales por semanas y con un objetivo de llegar a los 800 en algún momento”, explicó el empresario.

El crecimiento de la actividad porcina y de su empresa fue tal que actualmente faenan el triple de lo que proyectaban que en ese inicio: “Nunca pensé que íbamos a crecer tanto. Estamos faenando 3.000 por semana” reconoció.

En su establecimiento se producen medias reses para usuarios de faena, y cómo tiene tránsito federal gracias a las aprobaciones que logró del Senasa, la carne sale con destino a diferentes provincias.

Edgardo contó que la reinversión es continua y por eso siempre está sumando nuevas instalaciones, “al punto tal que ya casi no me queda espacio libre en el lote donde está el frigorífico. Agregamos corrales, mejoramos las instalaciones y vamos creciendo para dar el mejor servicio posible”.

El otro dato no menor es que gracias a ese espíritu emprendedor y a su capacidad de trabajo genera empleo directo para cerca de 40 personas, a lo que se suman todos los indirectos propios de la actividad.

“Dejé todo en la empresa, no me guardé ni me guardo nada, le puse todo el empeño y por suerte las cosas salieron bien”, comentó Mengascini.

Etiquetas: cambio ruralcarne porcinacerdoscorreaEdgardo MengasciniLa Nobleza SRLMauricio Campaporcinos
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

Siguiente publicación

Dato clave en el Día Mundial de la Tierra: Casi la mitad de los adultos argentinos reconoce que tiene poco contacto con la Naturaleza

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .