Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

E-LEVENC: una vidriera virtual de productos agroalimentarios que conecta a productores, consumidores, transportistas y comedores sociales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 marzo, 2021
E-LEVENC: una vidriera virtual de productos agroalimentarios que conecta a productores, consumidores, transportistas y comedores sociales

Cuando en 2012 el hermano de Paola Cambell, que gestionaba una empresa de transportes de alimentos, se quedó casi sin clientes tras los problemas para exportar generados por las intervenciones instrumentadas por el gobierno kirchnerista, ella se dio cuenta de que no existía una red donde él pudiera ofrecer sus servicios.

Su trabajo en gestión hospitalaria le dio la idea que sería la semilla de todo el proyecto: si existen hospitales georeferenciados, ¿por qué no se puede lograr lo mismo con productores y empresas agroalimentarias? Así surgió E-LEVENC, una plataforma para conectar eslabones de toda esa cadena desde distintas partes del país.

“Por cualquier contingencia un productor puede quedar aislado con su producción y no saber a quién ni cómo venderla. Eso se puede solucionar si cada uno tiene una geolocalización, la gente sabe dónde está y el transportista tiene las características de la carga. La nube se vuelve entonces un servicio de ‘taxis’”, contó a Bichos de Campo Paola Cambell, socia fundadora de E-LEVENC.

Viniendo de una familia de productores salteños, para Cambell este proyecto, que ya cuenta con ocho integrantes, significó la posibilidad de darle contención y una identidad a todos los chacareros que deben mostrar su producto y venderlo, pero no saben cómo lograrlo.

La plataforma permite además que los usuarios adjunten información de su negocio, sus condiciones comerciales y las características de todos los productos ofrecidos. Y no está dirigida únicamente a quienes trabajan la tierra, sino también a quienes industrializan materia prima, permitiéndoles saber qué productores tienen a la redonda.

“Hoy las redes sociales son el todo y el nada. ¿Qué empresario tiene tiempo de encontrar por cercanía a un productor que necesita? Eso se puede simplificar geolocalizando, mostrando al productor y luego el interesado que necesite información filtrará por la producción disponible en el área en cuestón”, explicó la fundadora.

A eso se le agrega la posibilidad de referenciar los productos industrializados, como un paquete de fideos o de harina, y saber en qué comercios se pueden adquirir.

¿Y qué ocurre con la producción que no se pueda colocar en ningún lado? Allí entran los comedores, el tercer eslabón a quien está dirigida esta iniciativa. Para evitar que se desperdicien alimentos, un productor puede elegir un comedor en las cercanías y enviarle su excedente.

¿Qué es Agrojusto? Una plataforma gratuita para potenciar el mercado online de la agricultura familiar

De esta forma E-LEVEC se transformó en una auténtica vidriera que a nivel nacional busca achicar la brecha tecnológica para quieren no tienen acceso a las nuevas vías de comercialización. Al momento ya se sumaron 90 empresas y hay más de 600 productos registrados.

La membrecía puede tramitarse directamente en el sitio y tiene un costo que solo funciona a modo de bono de contribución. Los creadores incentivan a quienes se sumen a que referencien a otros productores locales para ayudar a ampliar la red.

“Poco a poco hay que empezar a desmitificar todo lo que pesa sobre el empresario, que representa trabajo, inversión y una persona humana. La plataforma no se reduce a un e-commerce , sino que muestra que hay detrás del producto: alguien con sueños y objetivos”, aseguró Cambell.

Etiquetas: comercializacióncomercioconectarE-LEVECmercado internopaola cambellproductoresproductos agroindustrialesvendervidriera agroalimentaria
Compartir57Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Verdadero o Falso? Analizamos todas las cuestiones relativas al sector agroindustrial presentes en el discurso de Alberto Fernández

Siguiente publicación

El Renatre participó del allanamiento de un campo agrícola en Santiago del Estero

Noticias relacionadas

A Peco Repetto no le preocupan los debates o las grietas, aunque recomienda: “Lo que nunca tenemos que hacer es alejarnos de la ciencia”
Notas

A Peco Repetto no le preocupan los debates o las grietas, aunque recomienda: “Lo que nunca tenemos que hacer es alejarnos de la ciencia”

5 abril, 2021
Desde la Quebrada, Ramón Silisque lanza una dura advertencia: “Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”
Notas

Desde la Quebrada, Ramón Silisque lanza una dura advertencia: “Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”

27 marzo, 2021
¿Dónde están los papines andinos? La cooperativa jujeña Cauqueva denuncia que Senasa la dejó afuera del mercado de manera injustificada
Notas

¿Dónde están los papines andinos? La cooperativa jujeña Cauqueva denuncia que Senasa la dejó afuera del mercado de manera injustificada

22 marzo, 2021
Desde Lago Puelo, Paula Costa relata el calvario sufrido por los productores: tras los incendios, la prioridad es reconstruir el sistema de riego y el tendido eléctrico
Notas

Desde Lago Puelo, Paula Costa relata el calvario sufrido por los productores: tras los incendios, la prioridad es reconstruir el sistema de riego y el tendido eléctrico

16 marzo, 2021
Cargar más

Elección

Ayer le metimos 11 hs de trilla, no se pudo terminar antes de la lluvia, pero con mucha satisfacción x q el rto no baja de 100 qq/ha en un año extremadamente seco, NK 897 fue una gran elección, @NKSemillas, @SimienteSa, @Nachoimhoff pic.twitter.com/NL40TmoLEx

— javier gustavo re (@javiergustavore) April 9, 2021

Salto

#ExportacionLácteosArgentina
Las exportaciones argentinas crecieron en vol +23% durante 2020 y la leche en polvo entera fue el lácteo con mayor evolución (+53% sobre volumen 2019)…ubicando a Argentina nuevamente como 3er exportador de ese producto pic.twitter.com/YEBOzirNP6

— Dairylando® (@dairylando) April 9, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .