Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

E-LEVENC: una vidriera virtual de productos agroalimentarios que conecta a productores, consumidores, transportistas y comedores sociales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 marzo, 2021

Cuando en 2012 el hermano de Paola Cambell, que gestionaba una empresa de transportes de alimentos, se quedó casi sin clientes tras los problemas para exportar generados por las intervenciones instrumentadas por el gobierno kirchnerista, ella se dio cuenta de que no existía una red donde él pudiera ofrecer sus servicios.

Su trabajo en gestión hospitalaria le dio la idea que sería la semilla de todo el proyecto: si existen hospitales georeferenciados, ¿por qué no se puede lograr lo mismo con productores y empresas agroalimentarias? Así surgió E-LEVENC, una plataforma para conectar eslabones de toda esa cadena desde distintas partes del país.

“Por cualquier contingencia un productor puede quedar aislado con su producción y no saber a quién ni cómo venderla. Eso se puede solucionar si cada uno tiene una geolocalización, la gente sabe dónde está y el transportista tiene las características de la carga. La nube se vuelve entonces un servicio de ‘taxis’”, contó a Bichos de Campo Paola Cambell, socia fundadora de E-LEVENC.

Viniendo de una familia de productores salteños, para Cambell este proyecto, que ya cuenta con ocho integrantes, significó la posibilidad de darle contención y una identidad a todos los chacareros que deben mostrar su producto y venderlo, pero no saben cómo lograrlo.

La plataforma permite además que los usuarios adjunten información de su negocio, sus condiciones comerciales y las características de todos los productos ofrecidos. Y no está dirigida únicamente a quienes trabajan la tierra, sino también a quienes industrializan materia prima, permitiéndoles saber qué productores tienen a la redonda.

“Hoy las redes sociales son el todo y el nada. ¿Qué empresario tiene tiempo de encontrar por cercanía a un productor que necesita? Eso se puede simplificar geolocalizando, mostrando al productor y luego el interesado que necesite información filtrará por la producción disponible en el área en cuestón”, explicó la fundadora.

A eso se le agrega la posibilidad de referenciar los productos industrializados, como un paquete de fideos o de harina, y saber en qué comercios se pueden adquirir.

¿Y qué ocurre con la producción que no se pueda colocar en ningún lado? Allí entran los comedores, el tercer eslabón a quien está dirigida esta iniciativa. Para evitar que se desperdicien alimentos, un productor puede elegir un comedor en las cercanías y enviarle su excedente.

¿Qué es Agrojusto? Una plataforma gratuita para potenciar el mercado online de la agricultura familiar

De esta forma E-LEVEC se transformó en una auténtica vidriera que a nivel nacional busca achicar la brecha tecnológica para quieren no tienen acceso a las nuevas vías de comercialización. Al momento ya se sumaron 90 empresas y hay más de 600 productos registrados.

La membrecía puede tramitarse directamente en el sitio y tiene un costo que solo funciona a modo de bono de contribución. Los creadores incentivan a quienes se sumen a que referencien a otros productores locales para ayudar a ampliar la red.

“Poco a poco hay que empezar a desmitificar todo lo que pesa sobre el empresario, que representa trabajo, inversión y una persona humana. La plataforma no se reduce a un e-commerce , sino que muestra que hay detrás del producto: alguien con sueños y objetivos”, aseguró Cambell.

Etiquetas: comercializacióncomercioconectarE-LEVECmercado internopaola cambellproductoresproductos agroindustrialesvendervidriera agroalimentaria
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Verdadero o Falso? Analizamos todas las cuestiones relativas al sector agroindustrial presentes en el discurso de Alberto Fernández

Siguiente publicación

El Renatre participó del allanamiento de un campo agrícola en Santiago del Estero

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“La cadena debería arreglarse sola, pero las partes nunca están de acuerdo”, lamenta el misionero Eliseo Brambilla, que estuvo de ambos lados del mostrador en el sector yerbatero

por Bichos de campo
17 abril, 2025
Actualidad

Bolsones de semillas fiscalizadas e identificadas: El INASE modificó las pautas para su comercialización

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Sigue el conflicto: Dos organizaciones misioneras denuncian que la “mesa yerbatera permanente” fue un fracaso, e insisten con el paro y la designación de autoridades en el INYM

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .